Por su desempeño en los indicadores de salud, el Instituto Nacional de Endocrinología (INEN) recibió, la víspera, la condición de Colectivo Moral, y un reconocimiento especial del Ministerio de Salud Pública, dijo García al pronunciar las palabras de clausura del XI Congreso Cubano de Diabetes.
Además, agregó, el Sindicato Nacional de la Salud le otorgó a este centro el Sello 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba. Ustedes forman parte de una especialidad muy reconocida por nuestro pueblo, por el amor, fraternidad y calidad científica que demuestran cuando atienden a los pacientes en las diversas regiones del país, argumentó el funcionario.
Al referirse a la cita, organizada por la Sociedad Cubana de Endocrinología y Diabetes, dijo que lo más importante de las conferencias impartidas de forma magistral y las investigaciones presentadas, se apliquen en las diferentes áreas asistenciales.
Aunque no tengamos medicamentos, tenemos que hacer más eventos, con la participación de residentes, especialistas jóvenes, porque los médicos cubanos andan por todo el mundo y tenemos que mantenernos actualizados, dijo el funcionario.
A propósito del embate del huracán Melissa, García aplaudió la llegada al país de un hospital móvil de urgencias y emergencias, donado por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de la India, el cual se instalará con la ayuda de expertos de las dos naciones.
Asimismo, adelantó la inversión de un laboratorio único, de referencia nacional, que radicará en el INEN, el cual permitirá analizar las muestras enviadas de todas las provincias del país para la detección de las diferentes enfermedades que atiende la especialidad.
El XI Congreso Cubano de Diabetes sesionó en esta capital del 5 al 7 de noviembre, con la asistencia de delegados de Honduras, El Salvador, México, Ecuador y el país anfitrión.
Al cierre del evento se cumplieron las expectativas, subrayadas por la presidenta del comité organizador, Silvia Elena Turcios, de lograr la capacitación de los profesionales en las temáticas relacionadas con la diabetes y obesidad para elevar la calidad de vida de los pacientes.



