Senado ruso llama a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia pidió hoy en una declaración a los parlamentos del mundo, repudiar las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela.

«El Consejo de la Federación llama a la Unión Interparlamentaria y otros entes parlamentarios internacionales, así como a los parlamentos de otros países a condenar con firmeza las amenazas del uso de la fuerza contra Venezuela», señaló el comunicado de la cámara alta, dado a conocer este miércoles a la prensa.

Los senadores rusos igualmente pidieron defender el mantenimiento de la paz en América Latina y el Caribe.

Los legisladores expresaron su preocupación por la concentración de las tropas estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

«Los actos provocadores de Estados Unidos son contrarios a los principios y las normas del derecho internacional refrendados en la Carta de la ONU, y conducen al aumento peligroso de la tensión en América Latina y el Caribe», enfatizó el documento.

El Senado trasladó también su fuerte respaldo al liderazgo de Venezuela en la defensa de la soberanía nacional.

«Los senadores apuestan por el desarrollo estable e independiente de la región, consideran importante abstenerse de la escalada y de las amenazas. Cualquier problema transfronterizo debe resolverse mediante la cooperación entre los países en el marco del derecho internacional», remarca la declaración.

Subrayaron que Rusia y Venezuela están vinculados con relaciones de asociación y cooperación estratégica, y renovaron el propósito de seguir fortaleciendo la colaboración con la Asamblea Nacional venezolana.

El martes, la Duma del Estado (cámara baja) aprobó una declaración que llama a los parlamentos de los países miembros de la ONU a condenar el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, en aguas próximas a Venezuela.

Desde agosto pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concentra tropas en esa zona, cerca de las costas de Venezuela, con el argumento de una supuesta lucha contra el tráfico de drogas.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio