El Consejo de Defensa Provincial en Granma bajo la dirección de Yudelkis Ortiz Barceló, Presidenta y Yanetsy Terry Gutiérrez, Vicepresidenta, sostuvieron una reunión en el municipio Río Cauto para chequear las medidas adoptadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa.
En el encuentro especialistas del Centro de pronósticos del territorio explicaron que durante jornadas anteriores transitó muy lentamente por el oriente de Cuba el frente frío número dos. El flujo de agua propició intensas lluvias en las zonas montañosas, superando en algunas localidades los 100 mm.
Tal situación provocó el vertimiento de las presas Corojo, Paso Malo y Bueycito. Sin embargo, se prevé una mejoría gradual del clima.
Ante tal escenario la Defensa Civil en Granma indicó medidas preventivas en los municipio de #Yara y #Bayamo. Hasta el momento de esta información más de un centenar de personas fueron evacuadas mientras se mantiene estricta vigilancia a los ríos cercanos.
Con esta cifra Granma asciende a 1200 personas protegidas en 9 centros de evacuación.
Por su parte los embalses se encuentran al 79% de su capacidad de llenado y vierten 800 m³/s. Las presas Corojo, Paso Malo y Bueycito disminuyen el vertimiento. Mientras Cauto del Paso está al 31% de almacenamiento por prevención hidrológica y trabajo de mantenimiento.
De igual manera el subgrupo de alimentos informó la recuperación de 1168 ha de 52 mil dañadas por el paso del evento meteorológico y las consiguientes inundaciones.
En cuanto a la cosecha cafetalera fueron recuperadas 175 ha y recogidas alrededor de 1550 latas del grano. Ascendió además a 662 muertes de cabezas de ganado vacuno, 13 mil desaparecidas y 14 700 recuperadas hasta la fecha.
Por otra parte, el Programa Mundial de Alimentos asignó 14 mil raciones de insumos para elaborar por 30 días que serán comercializados de manera gratuita.
En tanto, la provincia continúa enlazada al Sistema Electroenergético Nacional a través de la línea 110kv por la vía Contramaestre.
Mientras se trabaja en los 19 circuitos que aún no tienen el servicio. También se logró la sincronización del parque solar fotovoltaico Camilo Cienfuegos ubicado en el municipio Río Cauto. La instalación había sufrido grandes daños tras las inundaciones.
Yudelkis Ortiz Barceló enfatizó en priorizar a los damnificados y trabjar de manera transparente en la distribución de los recursos. Devolver la normalidad a Granma depende ahora de todas las manos.



