En el regreso del baloncesto al Coliseo de la Ciudad Deportiva de esta capital, el quinteto nacional intentará exponer ante los subcampeones de América sus potencialidades como parte del grupo D que completan Uruguay y Panamá.
Ante las bajas de jugadores como Jasiel Rivero, Yoanki Mencía y Howard Saint Ross, el técnico Osmel Planas logró aglutinar una nómina con varios exponentes en Europa y América, con el retorno al quinteto del capitalino Karel Guzmán, miembro del club rumano U-BT Cluj Napoca.
En el listado de 12 basquetbolistas, el pivot Pedro Bambino (Fibwi Mallorca Palma Bàsquet), el base Reinaldo García (Saga Ballooners de Japón), Marcos Chacón (Gimnasia y Esgrima de Argentina) y Tito Casero (Club Baloncesto Moron de España) suman la mayor cantidad de minutos en las últimas convocatorias caribeñas.
Por su parte, jóvenes como Ariel Ferrán, Brayan Canteros (Sportivo Suardi de Argentina) y Abram Isaac harán el estreno en la ventana; en tanto, Aldo Castel, Marlon Díaz e Ibrahin Hechavarría repiten en el conjunto.
Argentina llegó a La Habana con un plantel sólido con basquetbolistas de la calidad de Juan Fernández, José Vildoza y Gonzalo Corbalán, protagonistas en el subtítulo de la Copa América 2025, a quienes se suman Gabriel Deck, y Facundo Campazzo, ambos con destacado desempeño en el Real Madrid de España.
El elenco sudamericano sale como principal favorito de la llave, en su propósito de regresar a la élite mundial luego de quedar fuera de la cita anterior de 2023 con sede compartida en Filipinas, Japón e Indonesia.
Un total de 16 selecciones divididas en cuatro grupos animarán esta primera fase de la eliminatoria de América, que concluirá en julio de 2026, de donde emergerán 12 planteles a la segunda, para otras tres ventanas previstas entre agosto y noviembre de ese año, y marzo de 2027, para definir los siete boletos disponibles de la región a la Copa del Mundo de Qatar.



