Constata Presidente cubano acciones de recuperación en zonas severamente afectadas por el huracán Melissa en Río Cauto.
Por quinta vez tras el paso del huracán Melissa, El Presidente del Consejo de Defensa Nacional y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, recorre la geografía dañada de Río Cauto.
Durante su periplo lo acompañaron Yudelkis Ortiz Barceló, Presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yanetsy Terry Gutiérrez Vicepresidenta así como representantes del Consejo de Ministros en Cuba.
Durante la jornada vespertina, en la zona de Defensa Grito de Yara el mandatario dialogó con el Presidente de la Zona de Defensa Jony Álvarez sobre los daños ocasionados a la localidad por el paso del reciente evento meteorológico y las posteriores acciones de recuperación.
Posteriormente se dirigió hasta el Consultorio Médico de Familia Juan Vitalio Acuña. Este centro mantiene horario extendido para atender a más de 3900 habitantes residentes en la localidad.

El encuentro fue propicio además para un intercambio con el pueblo y los máximos
dirigentes de la construcción, salud y educación.
En la comunidad Miradero, perteneciente al consejo de defensa Cauto del Paso, de Río Cauto, el Presidente cubano recibió la información de las afectaciones en voz de Ortencia Lago Rondón, Vicepresidenta de la zona de defensa.
De las NOVECIENTAS 23 viviendas del Consejo, 468 se inundaron por lo que fue necesario evacuar MIL 823 personas.
Entre las principales afectaciones se cuantifican 2 derrumbes totales de viviendas y 38 parciales, la pérdida de OCHOCIENTOS 61 colchones y los cultivos varios, sobre todo maíz a punto de cosecha.
Como parte de la recuperación han entrado techos y colchones, así como muchas donaciones contentivas en lo fundamental de alimentos y bienes del hogar.
A decir de Ortencia Lago, se hizo un trabajo minucioso con la población en alerta temprana, y por ello no se lamentan pérdidas humanas.
Díaz Canel reconoció el arduo trabajo hecho en varios sectores en aras de la pronta recuperación, con destaque a los trabajadores eléctricos, de las comunicaciones y de la agricultura, y pidió a los ministros que dieran una panorámica sobre la incidencia de la gestión de sus sectores en la solución de problemáticas.
La Ministra de Comercio Interior, Betsy Velázquez, informó que existen productos de la canasta básica en puerto aún por la rotura de obras de fábrica en la línea del ferrocarril y se trasladan por carretera.
Por su parte el Ministro de la Construcción, habló de la entrega de techos y cemento, y de la decisión de entregar en las comunidades una mezcla de mortero que sólo necesite de cemento para la reparación de las viviendas.
Carilda Peña García, Viceministra de Salud Pública, llamó a contribuir con acciones coherentes en el barrio y las casas para ayudar en la erradicación del hábitat de los mosquitos y disminuir así los índices de infección por arbovirosis.
El Presidente cubano agradeció a la población el apoyo en la etapa recuperativa, a pesar de haber vivido algo tan dramático como las inundaciones a causa de las inundaciones.

El mandatario enfatizó en la necesidad de continuar las labores de recuperación y cumplir con la premisa revolucionaria de no desamparar a ningún cubano.



