Ciencia

Ciencia

Sismicidad normal en Cuba durante el 2022

Santiago de Cuba, 9 ene (ACN) Durante el año 2022 la sismicidad en el territorio nacional tuvo un comportamiento normal con el registro de 13 movimientos telúricos perceptibles. Según declaró a la Agencia Cubana de Noticias Enrique Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional, el mayor número de temblores estuvo relacionado a la falla Oriente como zona más […]

Sismicidad normal en Cuba durante el 2022 Leer más »

Científicos de EEUU rechazan medidas contra China sobre Covid-19

Washington, 4 ene (Prensa Latina) El combate contra la Covid-19 en Estados Unidos precisa fundamentalmente de medidas sanitarias internas, en lugar de desviar la atención hacia los visitantes de China, afirman hoy expertos en salud pública del país norteño. Acorde con un reporte divulgado por el diario The Hill, los entendidos en la materia expresan

Científicos de EEUU rechazan medidas contra China sobre Covid-19 Leer más »

Cuba: La era de los inmunógenos contra la COVID-19

La Habana, 30 dic (ACN) La comunidad científica cubana sentó cátedra nacional e internacional en 2022, cuando la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) entregó su Medalla y certificados al colectivo de inventores de cuatro inmunógenos contra la pandemia de la COVID-19.   Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de

Cuba: La era de los inmunógenos contra la COVID-19 Leer más »

Insta ONU a inversiones para prevención y respuesta ante epidemias

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a la comunidad mundial a valorar las lecciones de la pandemia de Covid-19 y pidió inversiones en preparación, prevención y respuesta ante la propagación de enfermedades. En un mensaje con motivo de la conmemoración en esta jornada del Día Internacional de Preparación ante las Epidemias,

Insta ONU a inversiones para prevención y respuesta ante epidemias Leer más »

Scroll al inicio