Siria retoma exportaciones de crudo tras prolongada pausa

Siria concretó hoy la primera exportación de petróleo en varios años con el envío de 600 mil barriles de crudo pesado desde la terminal portuaria de Tartus, a bordo del petrolero Nissos Christiana, con destino a la compañía internacional P Serv Energy.

De acuerdo con un comunicado difundido por el Ministerio de Energía en su canal de Telegram, la operación se inscribe en los planes gubernamentales para recuperar la presencia del país en los mercados foráneos, dinamizar el sector petrolero y ampliar la cooperación con empresas extranjeras, lo cual incluirá futuros despachos de hidrocarburos.

El titular de Energía, Mohammed Al-Bashir, calificó la maniobra como “un paso histórico que reincorpora a Siria al panorama energético mundial”, y ratificó en la red social X el compromiso de su ministerio con la reconstrucción del sector y el fortalecimiento de la presencia nacional en el comercio internacional de crudo.

Por su parte, el director general de la Compañía Siria de Transporte de Petróleo, Maan Pasha, explicó que el cargamento corresponde tanto a la producción de los yacimientos nacionales como al excedente de las refinerías de Baniyas y Homs, actualmente operativas a plena capacidad.

Según dijo, la estabilidad en la disponibilidad de derivados en el mercado interno permitió destinar parte de la producción a la exportación, con el consecuente aporte a la economía nacional y a la generación de divisas.

Pasha subrayó además que persisten retos derivados de los severos daños ocasionados a la infraestructura durante la guerra, aunque adelantó la existencia de un proyecto integral para reestructurar las instalaciones del Ministerio del Petróleo.

En tanto, Riad Jubasi, subdirector de la Dirección General de Petróleo y Gas, precisó que la venta a P Serv Energy constituyó también una prueba de los sistemas de transporte, almacenamiento y embarque, que confirmaron su buena operatividad. Sin embargo, evitó especificar los yacimientos de origen del crudo, según reportó la agencia Reuters.

Antes de 2010, Siria exportaba en promedio 380 mil barriles diarios, cifra desplomada tras el inicio de la guerra impuesta hace 14 años, que devastó la infraestructura energética y la economía nacional en su conjunto.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio