Evacuación de Guamo con el decisivo apoyo de Jobabo y otras localidades tuneras

Ayer en la noche se lograron extraer de la comunidad granmense de Guamo la mayor parte de los pobladores que quedaban allí, una operación de evacuación que duró prácticamente todo el día y que fue decisiva la participación coordinada del personal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior, la Cruz Roja y Ferrocarriles de Cuba.

La mayor parte de los activos que organizaron la evacuación fueron de Jobabo, Amancio, Colombia y Las Tunas, apoyados por los transportistas ferroviarios y Guardafronteras de Camagüey. Acciones muy difíciles, sobre todo, por las condiciones de un traslado que incluyó el empleo de lanchas, coches motores livianos y un tren, y maniobrar en fuertes corrientes de agua durante el trayecto desde el poblado de Guamo hasta un punto de recogida en un tramo de línea férrea que ya estaba prácticamente inundado, donde el carahata de Amancio tuvo que desafiar el agua colándose entre los rieles y un experto recorría constantemente el estado de las vías para evitar el atasco del vehículo.

Fueron más de tres kilómetros de dificultad continua entre un pueblo donde los únicos puntos secos eran el Policlínico Camilo Cienfuegos, que estaba lleno de personal, la mayoría con condiciones que requerían del apoyo de voluntarios de la Cruz Roja tunera, muchas personas postradas, niños, mujeres, ancianos y otros con padecimientos de salud que les impedía caminar con agilidad, y la otra área, la estación de ferrocarriles junto a un tramo de línea férrea hasta el puente sobre el Cauto, donde se aglomeraba el grueso de los pobladores.

Finalmente, la agilidad del personal que intervino en la extracción junto al convencimiento oportuno para que se evacuaran, teniendo en cuenta la negatividad de muchas personas que preferían poner en riesgo su vida por no abandonar sus pertenencias, fue exitoso, y tal vez una de las acciones más difíciles dentro de lo que en este tipo de operaciones se han visto en situaciones de contingencia por fenómenos hidrometeorológicos en la zona oriental.

Lo más importante es que a pesar de las complejidades de accesibilidad al lugar, y los riesgos que corrieron tanto los pobladores de Guamo como los rescatistas, se logró sacar de la zona inundada a la mayoría de la población, solo quedó personal imprescindible y otros, que como sucede en estos casos, se niegan a abandonar sus viviendas y pertenencias asumiendo el riesgo.

La participación de Jobabo y de otras localidades tuneras ha sido esencial desde la semana pasada en el apoyo a los pobladores de Guamo, pues aquí en este municipio se encuentran evacuados en diferentes centros y casas de familias más de mil 500 personas, y se les ha brindado todas las atenciones imprescindibles para su estancia, además de las muestras de solidaridad del pueblo jobabense, que les ha apoyado con recursos y vienes que van desde alimentación hasta avituallamiento a personas que lo han perdido todo por la crecida del río cauto y la consecuencia de inundación de su poblado.

Destacar también el papel que han desempeñado las autoridades locales y de todo el territorio tunero, quienes han recibido personalmente a los evacuados, y han desplegado todas las condiciones logísticas y operativas para su traslado y resguardo, manteniéndose al tanto de cada detalle para que no falle la oportuna toma de decisiones.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio