Siria lucha contra pobreza e impulsa empoderamiento femenino (+Foto)

La ministra siria de Asuntos Sociales, Hind Qabawat, afirmó hoy que la lucha contra la pobreza constituye una prioridad absoluta, y reconoció que cerca del 90 por ciento de los sirios viven por debajo del umbral de pobreza.

En declaraciones citadas por el sitio Eram Business, Qabawat subrayó que su Ministerio trabaja en planes de capacitación laboral y empoderamiento de las mujeres como pilares de la recuperación nacional.

Centramos la labor en las personas, en su vida cotidiana, en cómo mejorar su bienestar y restaurar su sentido de pertenencia al Estado mediante un sistema de protección social genuino que preserve su dignidad, afirmó la funcionaria.

La titular explicó que la inversión es la vía natural para la creación de empleo, y destacó la importancia de formar profesionalmente a la fuerza laboral siria para facilitar su ingreso inmediato al mercado de trabajo. Necesitamos inversiones, pero también personas capacitadas. Por eso estamos concentrando esfuerzos en la formación profesional y la reinserción laboral, aseveró.

Qabawat sostuvo que el éxito de la transición económica requiere actualizar leyes laborales vigentes desde 1958, adaptándolas a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de promover la productividad y la equidad.

En cuanto al empoderamiento femenino, Qabawat indicó que el 70 por ciento del personal del ministerio está compuesto por mujeres, y defendió la implementación de sistemas de cuotas para garantizar la representación femenina en la administración pública.

La ministra se refirió también a las preocupaciones de las minorías religiosas y étnicas, y aclaró que “alauitas, kurdos, judíos, cristianos y sunitas comparten la misma ansiedad posguerra, pero esa preocupación es una fuerza que nos impulsa a trabajar por un país mejor.

Siria es una nación de diversidad cultural y religiosa, y eso es una fuente de fortaleza, no de debilidad. No podemos gobernar con la fuerza, sino con el diálogo y escuchando al pueblo, concluyó.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio