Cuba rememora aniversario 65 de la explosión La Coubre.

El 4 de marzo de 1960 estalló el barco francés La Coubre en el muelle de La Habana. El mismo transportaba armas y municiones. Las autoridades cubanas lo denunciaron como un acto terrorista de la CIA para impedir que la Revolución se fortaleciera militarmente.

Foto: Tomada del periódico Granma

Era un viernes 4 de marzo de 1960 cuando el carguero francés La Coubre atracaba en el muelle de La Habana.

La embarcación había cargado mercancías en los puertos de Hamburgo, Amberes y Le Havre, las que también depositaría en puertos de Estados Unidos, México y Haití.

Reportes indican que entre las mercancías se encontraban mil 492 cajas con pertrechos de guerra. Entre ellas, fusiles, granadas y otras municiones, adquiridas en Bélgica.

Las acciones de descarga eran supervisadas por oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ellos las trasladarían hasta almacenes militares.

Según refirió George Dalmas, capitán de la nave entrevistado durante su convalecencia, hubo irregularidades en las operaciones de carga. El anterior embarque se hizo directamente en el puerto de Amberes, pero en esta ocasión fue en un río próximo a ese puerto. Por lo que fue necesario llevar la carga hacia ese lugar por ferrocarril y luego trasbordarla a lanchas que las llevaron hasta el barco que la condujo hasta La Habana.

El oficial de la marina dijo, además, que el vapor La Coubre, luego de tener a bordo su cargamento, fue sometido a unas reparaciones y que esto pudiera haber sido aprovechado para realizar el atentado.

Foto: Cubadebate

Algunos textos históricos afirman que a las tres y diez minutos de la tarde se produjo una primera gran detonación, y aproximadamente media hora después la segunda. Estás estremecieron parte de la ciudad, dejando una enorme columna de humo negro que se elevó al cielo.

La historiadora Adelaida Béquer expresó al respecto: “Fue una explosión tan grande que pensé que Estados Unidos había comenzado a invadirnos. Nunca olvidaré esta enorme nube de humo y la oscuridad”.

Foto: Cubadebate

Con la gran detonación subieron trozos de metal, madera y fragmentos de metralla que fueron cayendo en un radio de 500 metros.

Investigaciones posteriores apuntan que el saldo de la misma se calculó en unos 70 muertos, más de un centenar de heridos y 27 desaparecidos.

Luego de serias y múltiples investigaciones realizadas por una comisión de expertos cubanos se llegó a la conclusión de que había sido un sabotaje perpetrado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Sin dudas este hecho es uno de los más sangrientos ejecutados por el imperialismo hacia el pueblo cubano. Ello demuestra la larga data de la hostilidad aplicada por los Estados Unidos a la mayor isla antillana.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio