Presentan en Senado francés proyecto para condenar bloqueo a Cuba

Cerca de una treintena de senadores comunistas y ecologistas franceses presentaron en la cámara alta un proyecto de resolución para condenar el bloqueo estadounidense contra Cuba y abogar por la cooperación con la isla, resaltó hoy la parlamentaria Marianne Margaté.

En las redes sociales, la senadora del Grupo Comunista, Republicano, Ciudadano y Ecologista subrayó el objetivo de que el Senado rechace con firmeza el cerco económico, comercial y financiero que Washington impone a la nación antillana por más de seis décadas, una política que con su alcance extraterritorial también afecta a Francia y la Unión Europea (UE).

La iniciativa firmada por 27 senadores, encabezados por la presidenta del Grupo, Cécile Cukierman, refleja en su exposición de motivos la agresividad desplegada por el Gobierno de Estados Unidos desde el regreso, en enero pasado, de Donald Trump a la Casa Blanca.

Al respecto, menciona las amenazas y los propósitos de la Administración Trump también contra Brasil, Colombia, Panamá y Venezuela, en cuyas costas desplegó una flota de guerra.

Estos ejemplos demuestran que Estados Unidos lejos de romper con su lógica hegemónica e imperial, la intensifica sobre la base de la coerción económica, la estigmatización ideológica y el desprecio por principios como la soberanía; con Cuba víctima de la cruzada desde hace más de 60 años, denunciaron los senadores en el documento al que tuvo acceso Prensa Latina.

El reclamo de condena en Francia al bloqueo recoge el hecho de que el mismo representa el régimen de sanciones más prolongado de la historia contemporánea y fustiga sus consecuencias humanitarias, sociales y económicas.

Los sectores esenciales de la vida cotidiana del pueblo cubano sufren el impacto, entre ellos la salud pública, la alimentación, la energía, el turismo, la investigación científica y la cooperación internacional, advirtieron los miembros de la cámara alta, que tiene su sede en el parisino Palacio de Luxemburgo.

Asimismo, rechazaron la presión extraterritorial que el cerco impuesto por Washington ejerce a través de la ley Helms-Burton (1996), la cual tildaron de una violación de la soberanía de terceros países, incluyendo a Francia y a los integrantes de la UE.

Además de su propósito de lograr en el Senado galo la condena al bloqueo estadounidense como una violación del Derecho Internacional, de los derechos humanos y de los principios de la Carta de la ONU, el proyecto de resolución promovido por comunistas y ecologistas demanda potenciar la cooperación con Cuba.

En ese sentido, propone el llamado del Senado al gobierno francés a que reafirme con fuerza que en las relaciones entre las naciones soberanas no caben las medidas unilaterales de presión para desde el exterior imponer cambios en las decisiones internas, y a que defienda ante la UE una política de colaboración económica, científica, cultural y energética con la isla.

También lo insta a exigir la imperiosa necesidad de que Estados Unidos retire a Cuba de su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

El Partido Comunista Francés desarrolla una campaña de apoyo a la nación antillana, que combina la solidaridad política, expresada en iniciativas como esta, con la material, traducida en el envío de contenedores con productos de los ámbitos de la salud y la alimentación, en aras de ayudar a paliar los devastadores daños causados por el bloqueo.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio