
Además de respetar las leyes del tránsito, ser muy disciplinado, cuidar como propio el vehículo que conduce, y realizar con disposición cualquier tarea asignada, el cubano Eliades Eloy González Cedeño “es bueno hasta para remedios”.
La afirmación procede de Ramón Agüero Pérez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales de la oriental provincia de Granma, quien le entregó, en la ciudad de Bayamo, el certificado de trabajador destacado de la entidad en el año 2022.
Eloy –como es conocido- lleva 35 años detrás de los volantes de medios estatales públicos: primero en el servicio local urbano, desde 1987 hasta 1991, y luego en la transportación nacional, donde permanece.
Al timón del carro marca Yutong, número 2860, traslada a la ciudad costera de Manzanillo (ida y regreso) a todo el personal que precisa viajar en tren a la capital del país desde los municipios de Pilón y Campechuela.
Para él, lo más importante es lograr que los pasajeros se sientan bien, cuidarlos, y que lleguen sanos y salvos a su destino, declaró.
Cuando espera en una terminal la hora de hacerse a la carretera, o su carro está en el taller por algún motivo, hace lo que sea necesario, hasta de maletero, “porque los trabajadores de la UEB somos una gran y bien llevada familia”, agregó con una sonrisa.
Al igual que Eloy, en la asamblea de balance de la entidad merecieron reconocimientos como mejores trabajadores Ernesto Serrano Saborit, técnico de equipaje; Mireya de la Cruz Licea, especialista comercial; y Nancy Paneque Arias, económica.
En 2022, de los vehículos de Ómnibus Nacionales Granma que se encontraban paralizados por diferentes causas, nueve fueron recuperados gracias al empeño de sus choferes y otros cinco arrendados, todo lo cual permitió incrementar el Coeficiente de Disponibilidad Técnica (CDT).
Las salidas de la ruta Manzanillo-La Habana, que antes eran solo tres en la semana, aumentaron a diarias, y fue posible reactivar los viajes a Guantánamo y Camagüey, suspendidos por el embate de la Covid-19.
Al cierre del año, la unidad cuenta con 193 trabajadores, 32 menos que la plantilla aprobada, tiene 30 ómnibus activos de un parque de 35, e ingresó 20 millones 810 mil pesos, inferior a lo planificado.
Conforme a su objeto social y las necesidades del pueblo, entre los propósitos para 2023 sobresalen elevar la disponibilidad técnica y el número de transportaciones a los diferentes destinos.
CONTENIDO RELACIONADO
Proyecta ofrecer un mejor servicio al cliente la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la provincia
Ofrecer un mejor servicio al cliente es el desafío mayor de los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado...
Logra estabilidad en sus producciones el laboratorio de medicina verde de Media Luna
El Centro de Producción de Medicina Verde de Media Luna cumple los compromisos pactados. Las trabajadoras del laboratorio, logran estabilidad...
Ideario y accionar de José Martí están incorporados en la conciencia cubana
El aporte de José Martí a la consolidación y fundamento mismo de la nación cubana es enorme e imposible de...
Funcionarias de la FMC intercambian con federadas en Pilón y Niquero
Como parte de la visita que realizara la dirección nacional de la FMC a la provincia de Granma, funcionarias de...
Equipo Cuba y Agricultores toparán en dos partidos preparatorios en el Latinoamericano
Equipo Cuba y Agricultores se medirán en dos partidos preparatorios entre domingo y lunes en el Estadio Latinoamericano de esta...
Ese «sol moral» que nos guía (+ Video)
No es posible honrar al Héroe Nacional sin reverenciar antes al Martí de carne y hueso, de profundos sacrificios y...