
Edesio Alejandro fue un artista multifacético, reconocido por su capacidad para fusionar géneros y explorar nuevas sonoridades. Desde el rock y la música electrónica hasta la creación de bandas sonoras para el séptimo arte, su obra trascendió fronteras y generaciones, consolidándolo como una figura imprescindible en la escena cultural cubana e internacional.
En sus últimos meses, el músico se estableció en Madrid para recibir tratamiento médico, enfrentando su enfermedad con entereza y dignidad. Sin embargo, su salud se fue deteriorando progresivamente, lo que finalmente condujo a su partida.
Aunque su presencia física se ha ido, el legado de Edesio Alejandro permanecerá vivo en su vasta obra musical, que continuará inspirando a futuras generaciones y recordando su invaluable contribución al patrimonio cultural de Cuba y del mundo.
En video, Blen Blen
Entrevista publicada en Cubadebate en 2022:

Edesio Alejandro: “Siempre fui rockero y lo seré hasta el último de mis días” (+ Fotos y Video)
Edesio Alejandro Rodríguez Salva conoció a la música en el barrio habanero de San Leopoldo: los sonidos, la rumba; la gozadera. Y aunque su madre, periodista de la revista Bohemia, lo llevaba al teatro, a conciertos, a la ópera o al ballet para que ampliara su abanico cultural, Edesio siempre se quedaba dormido en cada uno de esos espectáculos.

(Redacción de Cubadebate)