Ellos recibirán la medalla de Hazaña Laboral junto a colectivos que también se han destacado, como los compañeros de la Cruz Roja, que estamos proponiendo sean galardonados con la Bandera de Proeza Laboral, comentó.
Sarmiento Rodicio puntualizó que la jornada tendrá dos etapas, la primera se iniciará el 8 de noviembre en homenaje al natalicio del Comandante Manuel Pitty Fajardo, líder del sector, y culminará el 22 de diciembre, Día del Educador, para reconocer a los profesores.
Por primera vez se entregará el Premio Fidel Ilizástigui Dupuy, quien fuera precursor en la formación académica de los profesionales de la Medicina en nuestro país, destacó.
Un segundo momento sería del 23 de diciembre hasta el 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, y en esta ocasión vamos a estar resaltando la labor del médico y enfermera de la familia, con un reconocimiento que también vamos a entregar por primera ocasión, que es el Mérito de la Medicina Familiar, subrayó.
Significó que durante la jornada van a fortalecer el vínculo del sector de la salud con BioCubaFarma; ellos son también afiliados nuestros y se entregará la Medalla Juan Tomás Roy a muchos de estos científicos que han realizado una ardua jornada en el actual año, agregó.



