
Desde el paso del huracán Melissa por la región oriental para ellos existe una tarea de orden, acompañar, alegrar y reconstruir.
Por este motivo, se ha visto a miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), a otros creadores y a directivos vinculados en esta noble misión de recuperar.
Como parte de ese ejemplo el Coro Ismaelillo junto a su profesora la cantautora Ary Rodríguez llegaron este jueves hasta el Campus II de la Universidad de Granma, con donaciones para las personas allí protegidas.

Un ejemplo para esos niños integrantes de la agrupación vocal que además se forman desde la solidaridad y las buenas acciones.
Asimismo, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba UNEAC en Granma realiza acciones de recuperación en las sedes de sus Casas Sociales en Bayamo y Manzanillo, y en la Ventana de Luz Vázquez, afectados por el evento hidrometeorológico.
Yamisleidis Reyes Beltrán, presidenta de esa organización en la provincia, refirió en la red social Facebook que, en estos días sus trabajadores aportan y responden a la recogida de donaciones para los damnificados.
La actriz y directora artística del Guiñol Pequeño Príncipe, resaltó además que, los miembros de la UNEAC en Granma se presentan en centros de evacuación, comunidades y barrios afectados.
Reyes Beltrán dijo que también llegan numerosas muestras de solidaridad y preocupación por parte de los ejecutivos de los Comités Provinciales de la UNEAC de todo el país y de la Presidencia Nacional hacia la situación del territorio y eso evidencia la unidad.
Hacer por la recuperación de Granma es una motivación diaria para trabajadores, artistas e intelectuales del sistema de la cultura.
Todas las manos todas es la etiqueta que acompaña cada acción, desde todos los sectores y el de la Cultura también la ha puesto en práctica.
Unos en brigadas artísticas, otros, escoba en manos, otros con donativos, pero todos con múltiples acciones que proyectan el deseo de tener una provincia recuperada.


