El dictado de la misma estará a cargo del doctor Jorge Núñez Jover, profesor titular y emérito de la Universidad de La Habana, asesor del presidente del Consejo Nacional de Innovación y del ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
La actividad de este viernes en Ibergecyt 2025 incluye, además de la entrega de premios, la conferencia magistral “Gobernanza de Ciencia en salud. Desafíos para la innovación sanitaria”, a cargo de la doctora Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, como parte del taller “Gobernanza de Ciencia en Salud” funcionarán los paneles “Cluster biomédico de Cuba. Una experiencia para conectar ecosistemas de Ciencia e Innovación” y “Estrategia Sanitaria Integrada Cubana con el enfoque una sola salud”.
De forma paralela al evento sesiona también en esta última fecha la Feria por la Innovación para el desarrollo de La Habana, donde diversas entidades presentaron sus productos, soluciones y ofertas comerciales, resultando este espacio un escenario útil para establecer contactos entre empresas.
La cita, organizada por la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología, Gecyt, integrada al Grupo Empresarial InnoMAX y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, estuvo dirigida a empresarios, representantes gubernamentales, innovadores, científicos, académicos y estudiantes.
Acudieron también a este foro, cuyo programa tuvo por lema “Espacio para la innovación y el pensamiento gerencial”, personal de universidades cubanas y mexicanas, centros de información y parques científicos tecnológicos, así como diversos actores económicos.



