En la reunión que analiza con profundidad las principales opiniones del pueblo, la dirigente política afirmó que en Granma existen reservas para mejorar las ofertas de alimentos elaborados en los puntos de gastronomía y del sistema de la agricultura, así como la venta de productos agrícolas, carbón vegetal y leña.
Ortiz Barceló, indicó ejercer mayor acción de control y organización en los recursos que se expenden al pueblo, para que no caigan en manos de acaparadores y revendedores.
El actual escenario demanda de concentrar los recursos que se disponen en los asentamientos más necesitados, aseguró la Primera Secretaria del Partido en Granma.
Comprobar en el terreno cada acción que se indique en el grupo temporal, es el método de dirección por excelencia que deben asumir los cuadros granmenses a todos los niveles, dijo Ortiz Barceló, como vía eficaz para dar solución a las necesidades más apremiantes del pueblo.
En el encuentro del grupo temporal de trabajo, Geider Monpié Rodríguez, Director de la Empresa Eléctrica Granma, informó que el microsistema local, integrado por los grupos electrógenos de Bayamo, Manzanillo y Niquero y parques solares fotovoltaicos, aportaba, al cierre de las 7 de la noche de ayer, 32 megawatss. Esa cifra permite servir a los circuitos, por orden de prioridad entre dos y tres horas de servicio.
Por su parte Marbelis Campos, delegada de recursos hidráulicos en territorio granmense preciso que el acumulado de los embalses creció en las últimas 24 horas en un uno por ciento. Cauto del paso, de Río Cauto, recibió más de 5 millones de metros cúbicos, producto del vertimiento de la presa Corojo.
En relación a los vertimientos, la especialista en recursos hídricos, dio a conocer que Corojo, Paso Malo y Bueycito, disminuyen los gastos de vertimiento.
De mantenerse las condiciones de los reservorios de agua en la presa guisera, desde hoy se pretende reanudar las operaciones de la potabilizadora Santa Isabel, de la capital provincial.
En la reunión también se analizó la distribución de la canasta básica, con atrasos en algunos territorios, el abasto de agua al sector residencial y estatal y la situación de las unidades asistenciales de la salud.
De igual forma se dio a conocer que el próximo lunes 11 de noviembre reiniciaran las actividades docentes en todas las enseñanzas.