
Morales Ojeda rememoró entre los hitos de los históricos lazos entre Tokio y La Habana, las visitas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Japón, en 2003, y del Primer Ministro Shinzo Abe a la mayor de las Antillas, en 2016, primer jefe de Gobierno nipón que visitó al país caribeño.
Por su parte, el parlamentario japonés agradeció el cariño con que han sido recibidos y reconoció que a pesar de la distancia #Cuba conoce los hitos importantes de la cultura e historia japonesa. pic.twitter.com/N5BX2eNNry
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) August 10, 2023
Resaltó que Japón es el país de Asia con más años de relaciones diplomáticas con Cuba, y en esta visita se acercan los vínculos y las organizaciones políticas refuerzan su trabajo.
El dirigente cubano agradeció los proyectos de cooperación mantenidos por el Gobierno japonés, así como las donaciones recibidas para la recuperación tras los daños causados por fenómenos naturales.
Participaron en el encuentro el embajador de Japón en #Cuba Hirata Kenji y otros legisladores de la Cámara Alta del país asiático. Por la parte cubana, estuvo presente @EmilioLozadaG, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del CCPCC y otros funcionarios del Partido. pic.twitter.com/OYFeYeGHja
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) August 10, 2023
Hiroshige Seko señaló que Cuba, aunque está muy lejos de Japón, ha acompañado a su pueblo y transmitió su agradecimiento.
Subrayó también que este año la nación caribeña ostenta la presidencia del Grupo de los 77 más China, mientras que Japón la del Grupo de los Siete, como potencialidades para incrementar la colaboración desde diferentes ámbitos.
Este miércoles Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, también recibió en el Capitolio Nacional a Hiroshige Seko.
En el encuentro ambas partes coincidieron en el deseo y la voluntad de que esta visita contribuya a la consolidación de las relaciones de amistad y cooperación bilateral en áreas de interés mutuo, en especial de los vínculos interparlamentarios mediante diversas iniciativas.