Por: Kendry Meriño Olivera, estudiante de periodismo
En la jornada se presentó un informe con el objetivo de ofrecer a los cuadros y dirigentes presentes en el debate, la actual situación de la organización que acoge a cientos de jóvenes en la provincia de Granma.
La primera secretaria de comité provincial de la organización, Yaritza Jerez Cabrera, enfatizó sobre el carácter renovador de la misma y la necesidad de atender como es debido a sus miembros, así como buscar soluciones a los principales problemas cotidianos que enfrentan en la actualidad.
Leodany Machado Aguilar, secretario del comité municipal en Niquero abordó sobre la importancia de los talleres realizados por la organización en jornadas anteriores y el impacto en las personas de las actividades realizadas por el organismo.
El dirigente también insistió en la relevancia de sumar a más jóvenes a las filas teniendo presente el carácter renovador de la misma.
Durante otra intervención, Eddie Galán Jiménez, Miembro del Buró Provincial del PCC en Granma,reflexionó sobre las principales cuestiones que determinan a la organización.
Al mismo tiempo hizo énfasis en el camino a seguir para darle cumplimiento a la estrategia aprobada en el duodécimo congreso de la UJC efectuado en el mes de abril.
El espacio fue propicio para reconocer a los municipios de Cauto Cristo y Bartolomé Masó por el trabajo político ideológico desarrollado durante el primer semestre del presente año, así como un grupo de jóvenes cuyo papel se vió reflejado en las labores de impacto social de la organización.
El intercambio, que tuvo lugar en la sede del comité provincial del Partido contó con la presencia de Alianna Corona Rodríguez, Miembro del comité central del Partido y Funcionaria que atiende la organización en la provincia, Yaliel Cabo Calvó, miembro del buró nacional de la UJC y otros funcionarios políticos del territorio.