Dayanara Curbelo logra quinto puesto como mejor actuación de Cuba en Grand Prix de LimaJudo

La judoca cubana Dayanara Curbelo alcanzó el quinto lugar en el Grand Prix de Lima, siendo el mejor resultado para Cuba. En la categoría de +78 kg, venció a la brasileña Giovanna Santos, pero cayó ante la italiana Asia Tavano y, finalmente, fue superada por la francesa Grace-Esthel Miennandi en la lucha por el bronce.

La judoca Dayanara Curbelo terminó en el quinto lugar del cierre del Grand Prix de Lima, Perú, y resultó lo mejor por Cuba en el certamen que reunió a 284 representantes de 48 países, liderados por Brasil, con cuatro medallas de oro, tres de plata y tres de bronce.

   Según el sitio de la Federación Internacional www.ijf.org, Dayanara perdió este lunes por Yuko en la discusión de la presea de bronce ante la francesa Grace-Esthel Miennandi, quien truncó la última posibilidad de podio para la mayor de las Antillas, que concluyó en el puesto 24 del torneo.

   La cubana debutó con victoria por Ippon frente a la brasileña Giovanna Santos, en los +78 kilogramos (kg), pero después cayó por esa misma vía contra la italiana Asia Tavano, quien la envió a la repesca, etapa en la que consiguió triunfo por Ippon contra la estadounidense Gresnary García y superada luego por la gala Miennandi.

   Este lunes también quedaron en el camino hacia las medallas Lisrialis González (78 kg) y Zail Ramírez (100 kg).

   Lisrialis perdió por Yuko en el primer combate ante la brasileña Karol Gimens, mientras que Ramírez triunfó por Ippon frente al británico Man Gregorio y después cayó por Yuko contra el checo Martín Besdek.

   El sábado y domingo quedaron fuera del podio Mauricio de Armas (66 kg), Dalí Semanat (52 kg), Jon Kuan Fleitas (73 kg), Alejandro Cesar (81 kg) y Glenda Masó (70 kg).  

   Armas ganó por dos Yukos el  primer combate ante el local Franco Baltazar, pero después perdió por rápido Ippon frente al canadiense Julien Frascadore. 

   Dali cayó por Wazari en el debut contra la peruana Brillith Gamarra, mientras que Fleitas recibió Ippon del suizo Nils Stump.

   Similar resultado tuvo César, al perder en el primer pleito por Ippon contra el venezolano Luis Pariche, en tanto que Glenda fue superada por Yuko por la alemana Samira Bock en la primera ronda.

   Brasil (4-3-3) ganó el certamen, seguido por Israel (2-0-2), Francia (1-4-3), Italia (1-1-2), Canadá (1-1-1), Eslovenia (1-0-1), Serbia (1-0-0), Chile (1-0-0) y Suecia (1-0-0), las nuevas naciones con al menos uno de los 14 títulos en disputa.

Agencia Cubana de Noticias

Agencia con cobertura nacional de la República de Cuba.

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio