
Los proyectos cubanos en curso, a fin de disponer de un sistema de diagnóstico rápido del dengue y la vacuna preventiva contra esta enfermedad muestran importantes avances, que podrían traducirse en resultados concretos para el presente año, confirmaron autoridades del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma).
En Twitter, Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, informó que en el transcurso de 2023 debe estar disponible el nuevo sistema de diagnóstico rápido del dengue, en el cual trabajan especialistas del Centro de Inmunoensayo.
En declaraciones a Granma, Martínez Díaz argumentó que lo anterior permitiría determinar, ante la aparición de los primeros síntomas, si se trata de dengue y/o de una segunda infección, a fin de aplicar un tratamiento diferenciado a los pacientes, y evitar el agravamiento de la enfermedad y la muerte, subrayó.
Añadió que, igualmente, hay probabilidad de poder contar este mismo año con el primer candidato vacunal contra esa enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. «Ambos proyectos tendrán un significativo impacto en la salud y el bienestar de nuestra población», aseveró Martínez Díaz.
Según plantean los científicos, la obtención de la referida vacuna es un proceso complejo, porque el dengue tiene cuatro serotipos y hay que inmunizar contra cada uno de ellos al mismo tiempo, para que el producto sea efectivo.
Como ha aseverado la doctora en Ciencias Guadalupe Guzmán Tirado, directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), los científicos cubanos le han dedicado décadas de trabajo al dengue, con aportes al mundo en la lucha contra esa enfermedad.

Muestra de ello es el papel fundamental desempeñado por la Mayor de las Antillas en la nueva clasificación que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS), del dengue con y sin signos de alarma, enfocada a evitar el agravamiento del paciente.
CONTENIDO RELACIONADO
Alazanes y Cocodrilos dividieron honores en Bayamo
Las selecciones de Granma y Matanzas dividieron honores, este jueves, durante la segunda jornada de la 62 Serie nacional de...
Ingente esfuerzo por asegurar la canasta familiar
El Consejo de distribución en Granma, continuó esta semana una ardua labor junto a proveedores, distribuidores y comercializadores, por asegurar...
Cuba presta para constitución de nueva legislatura de su Parlamento
Tras la validación de los resultados de sus elecciones nacionales, Cuba se apresta hoy para la conformación de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), prevista para el 19 de abril próximo.
marzo 31, 2023
Un caballero
Foto: Radio Bayamo «No estoy acostumbrado a tanta propaganda», me dijo y suspiró profundo, como si saliera un huracán de...
Abanderado equipo de béisbol de Granma para la 62 Serie Nacional
El equipo de béisbol de Provincia de Granma, campeón vigente, quedó abanderado en la Plaza de la Revolución de la...
¿Quién es Yalili Acosta, la primera granmense en impartir justicia en una Serie Nacional?
Foto: CMKX Tomada de Radio Bayamo Cuando este miércoles, 29 de marzo, Yalili Acosta Brizuela se vista con su impecable...