En la Empresa filial Militar Industrial (EMI) Onel Cañete Vázquez del municipio de Manzanillo, y en representación de los alrededor de siete mil granmenses integrantes de esta fuerza laboral civil del Ministerio del Interior (MININT) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), se festejó el onomástico de esta organización que cumple con misiones para garantizar la disposición combativa, el orden interior, la tranquilidad ciudadana, el mejoramiento de condiciones de vida y trabajo del personal, y contribuye a la producción y los servicios.
Yulaides Sánchez Contreras, secretaria general del Buró provincial del SNTCD, leyó la felicitación nacional enviada a los integrantes de sus 183 secciones sindicales, donde se resalta “la capacidad de acción y entrega que los caracteriza”, enfocados en mejorar los resultados en vísperas de la III Conferencia de la organización y sus pautas de trabajo.
Un grupo de 38 trabajadores de actitud ejemplar y destacada trayectoria laboral y social, con 20 y 25 años de permanencia en el sector, recibieron la Distinción Emilio Bárcenas Pier, como homenaje al desempeño que cimienta las conquistas de la organización y honra el optimismo, valores, principios y dimensiones revolucionarias del mártir de este sindicato.
Además, se otorgó la Distinción Servicio Distinguido en las FAR al Teniente de navío Luis Reynaldo Rodríguez Tornés, director de la EMI Onel Cañete, entidad manzanillera con dos años de constituida y perteneciente a la Unión de Industrias Militares.
Otros reconocimientos entregaron a las secciones sindicales sobresalientes, entre las 30 pertenecientes al ramo, en este municipio costero, y a los tres integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa que asistirán como delegados a la Conferencia XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, a efectuarse el venidero 17 de octubre.
Yolemnys Peillón Tamayo, profesional de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Manzanillo, expresó a nombre de los agasajados que el 53 aniversario es un incentivo y llamado a continuar elevando el papel protagónico de los colectivos laborales, y transformar en escenarios tangibles de reafirmación del movimiento sindical contra el delito, ilegalidades e indisciplinas sociales, para continuar consolidando la invulnerabilidad militar alcanzada con inteligencia, idoneidad e iniciativa colectiva.
La activa y permanente participación, apoyo y acompañamiento al SNTCD, de Mariela Rodríguez Ginarte, jefa del grupo del PCC-UJC que atiende al sistema empresarial FAR, del Coronel Octavio Mencrif Lowri, director de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Manzanillo, y del Teniente Coronel Santiago Paneque Reyes, jefe del Minint en la ciudad costera, se reconoció en la cita.
Rodríguez Ginarte significó que, tanto en la labor cotidiana como en la celebración, quienes integran este sindicato dan muestras de lealtad patriótica, modestia y sentido del deber.
A la conmemoración, también, asistieron Migdalia Josefa Barreiro Cisneros, secretaria general del Comité provincial de la CTC, y el Teniente Coronel Luis Abel Ariam Fonseca, jefe del organismo político del Minint en Granma.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD) fue constituido el 19 de septiembre de 1971, y se integran a sus filas trabajadores de 225 centros de la geografía granmense, como protagonistas anónimos en la defensa de las conquistas de la Revolución.