
Los tiempos son difíciles pero la cultura siempre nos salva, en el caso nuestro la música, y estamos muy felices porque en estos días también festejamos nuestra tercera nominación a los Premios Grammy Latinos, comentó en referencia a los valores del fonograma “Caminando piango piango”.
Hablo sobre la nominación porque es un símbolo poderoso de cómo jóvenes haciendo su música desde su tierra, desde Matanzas, haciendo la música en la que creen, el danzón, la música de raíz, pueden llegar a tener éxitos y reconocimiento internacional, siempre haciéndolo con verdad, de corazón, argumentó.
Este lunes, en la Sala de Conciertos José White, personalidades, instituciones y proyectos de la Cultura del territorio de Matanzas resultaron agasajadas por su consagración, en cita que contó con la presencia de Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Lázaro Suárez Navarro, vicegobernador del territorio, entre otras autoridades políticas y gubernamentales.
Osbel Marrero Acosta, director de Cultura en Matanzas, resaltó que Cuba celebra este día en medio de un contexto complejo pero la unidad dentro de la diversidad, el impulso de la creación artística, los consensos y espacios de diálogo son el desafío constante para contribuir al desarrollo de la cultura efectiva y sólida.
Tras el intercambio en la Sala de Conciertos José White, el grupo de creadores y gestores de la cultura que participó en la ceremonia visitará entidades e instituciones de relevancia como la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras y el Hospital Provincial Faustino Pérez.
Igualmente este lunes saludó el Día de la Cultura Cubana una Cantata del Himno de Bayamo, con protagonismo de la Banda Provincial de Conciertos y valiosa participación de estudiantes de escuelas cercanas a la escaleras de Jesús María, así como también vecinos del lugar, en esta ciudad.