
“Bahamas puede contar con Cuba para ampliar la cooperación, para ampliar nuestras relaciones bilaterales, para mantener el alto nivel de diálogo político que tenemos”, afirmó el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al Honorable Philip Davis, primer ministro de la Mancomunidad de Bahamas, a quien recibió oficialmente en el Palacio de la Revolución.
Ambos dirigentes presidieron las conversaciones entre ambas delegaciones, donde el mandatario cubano expresó al distinguido visitante que era recibido “como un amigo y como un hermano, porque eso es lo que sentimos por nuestros amigos y nuestros hermanos del Caribe”.
Al inicio del diálogo, Díaz-Canel subrayó a Philip Davis que era “un enorme placer, una satisfacción grande, que usted esté de visita en nuestro país en un momento tan significativo para nosotros, porque estamos imbuidos de todo el ambiente del Caribe que respiramos en la reciente VIII Cumbre Cuba-CARICOM y de todo lo que nos propusimos hacer, y qué lo vamos a hacer”.
El Presidente de la Mayor de las Antillas agradeció al gobierno bahamés, y en particular a Davis, su apoyo y gestión personal “en la defensa de Cuba en la lucha contra el bloqueo, y también por la digna posición, la firme posición que Usted y su gobierno mantuvieron ante la exclusión de Cuba de la Cumbre de las Américas.

“Siempre agradeceremos sus contundentes palabras de denuncia en la 9na Cumbre de las Américas con relación a la exclusión de Cuba de esa cumbre”, enfatizó.
“De igual manera —añadió— agradecemos los pronunciamientos que Usted ha hecho tanto en CARICOM como en la Asamblea General de las Naciones Unidas condenando el bloqueo a Cuba”.
Díaz-Canel significó la importancia de la visita del Premier bahamés, la cual, señaló, “la vemos como un relanzamiento de nuestras relaciones, como un momento en que podemos fortalecer, ampliar, estrechar las relaciones bilaterales sobre las bases fundacionales que tuvieron”, y cuya base fueron “las relaciones de amistad entre el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Lynden Pindling, padre fundador de la Mancomunidad de las Bahamas”.
El Primer Ministro caribeño agradeció “el cálido recibimiento y por la hospitalidad que me han dispensando desde mi llegada a este país. He sido recibido aquí como miembro de la familia, como un hermano, con el respeto que se le brinda a un miembro de la familia”, expresó.
Sobre sus posiciones con respecto a Cuba en la 9na Cumbre de las Américas y también en la Asamblea General de las Naciones Unidas, explicó: estas “se basan en el concepto que albergo en el sentido de que los países deben hablarse los unos a los otros, y también creo que la única arma que sirve para destruir las tensiones, es el arma del diálogo y de la conversación”.



CONTENIDO RELACIONADO
Publica Minsap resultados de investigación sobre suceso en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre de La Habana
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) dio a conocer este lunes sobre los resultados de la investigación realizada por la...
Delegados granmenses nominan a candidatos a diputados al parlamento cubano
Tras el proceso de consulta individual a todas las instancias, las trece asambleas municipales del poder popular en la provincia...
Aprobado presidente de Cuba como candidato a diputado por Santa Clara (+Foto)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue aprobado hoy aquí por votación unánime como candidato a diputado al parlamento por...
Asambleas municipales del Poder Popular nominarán este domingo a los candidatos a diputados
Las asambleas municipales del Poder Popular realizarán este domingo 5 de febrero las sesiones extraordinarias para la nominación de los...
El último adiós a la poeta Teresa Melo (+Fotos)
Intelectuales, periodistas, funcionarios, directivos, familiares, amigos y el pueblo santiaguero rindieron tributo hoy en la Casa del Caribe, de esta...
Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití
El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que...