
Moscú, 21 dic (Prensa Latina) La máxima actividad de la lluvia de meteoritos conocida como “Úrsidas” está prevista en la noche del 22 de diciembre, informó hoy el centro de prensa del Planetario de la capital rusa.
Según los astrónomos se esperan que ese día se registren la caída de hasta diez de esos cuerpos celestes por hora, y el cielo despejado y la luna nueva permitirán la observación del fenómeno desde casi todo el hemisferio norte.
La región de partida de la lluvia de las Úrsidas se encuentra cerca del Polo Norte geográfico, en la constelación de la Osa Menor, precisaron los especialistas.
Las condiciones atmosféricas descritas permitirán, durante toda la noche, disfrutar de la caída de meteoritos a simple vista en todo el territorio ruso, así como en otras naciones cercanas al Círculo Polar Ártico, destacaron los astrónomos.
Igualmente informaron que la velocidad de entrada de los meteoros en la atmósfera terrestre es de unos 33 kilómetros por segundo.
A modo de comparación, la velocidad de los cuerpos celestes de la corriente de las Perseidas es de 59 kilómetros por segundo, aclararon los astrónomos.
Los científicos también refirieron que en los últimos años, la lluvia de las Úrsidas ha mostrado poca actividad (alrededor de 10 meteoros por hora), sin embargo, en épocas anteriores, la cantidad de avistamientos en las noches pico podría llegar a unos 120 por hora.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuba apuesta por inversiones en ciencia e innovación en la salud (+Foto)
La Habana, 1 feb (Prensa Latina) Cuba apuesta hoy por las inversiones en ciencia, tecnología e innovación dentro de la...
El campesino Humberto Labrada, incursiona en la inseminación artificial de gallina en busca de mayores producciones de huevo
El granmense Humberto Labrada fomenta la inseminación artificial en gallinas ponedoras con el objetivo de incrementar la producción de huevos...
Investigadores cubanos amplían estudios con el producto Curmeric
La Habana, 11 ene (ACN) Investigadores cubanos evalúan la ampliación de los estudios en enfermedades infecciosas con el producto natural Curmeric, de probada...
Plataforma tecnológica de la vacuna Abdala es segura, afirma CIGB
La Habana, 9 ene (ACN) El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) afirmó hoy que la plataforma tecnológica de la vacuna Abdala...
Sismicidad normal en Cuba durante el 2022
Santiago de Cuba, 9 ene (ACN) Durante el año 2022 la sismicidad en el territorio nacional tuvo un comportamiento normal con el...
Científicos de EEUU rechazan medidas contra China sobre Covid-19
Washington, 4 ene (Prensa Latina) El combate contra la Covid-19 en Estados Unidos precisa fundamentalmente de medidas sanitarias internas, en...