
Esta postura del mandatario fue expresada durante su intervención en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En su discurso ante el plenario, Al-Shara recordó el sufrimiento vivido por su nación durante más de una década de conflicto, y aseguró que «el dolor que Siria ha experimentado es indeseable para nadie», lo que ha generado una profunda empatía con las víctimas de la guerra en otras regiones, especialmente en Palestina.
Apoyamos al pueblo de Gaza, a sus niños y mujeres, y a todos los demás pueblos sometidos a violaciones y agresiones, y exigimos el fin inmediato de la guerra, afirmó Al-Shara.
El jefe de Estado denunció las continuas amenazas israelíes desde el pasado 8 de diciembre, y acusando a Tel Aviv de intentar aprovechar el proceso de transición interna que vive su país para escalar las tensiones regionales.
Según Al-Shara, estas acciones contradicen la postura internacional de apoyo a Siria y su pueblo y amenazan con arrastrar a Oriente Medio hacia una espiral de nuevos conflictos sin un final claro a la vista».
El presidente sirio reiteró el compromiso de su gobierno con la vía pacífica, mediante el diálogo y la diplomacia, en apego al Acuerdo de Separación de 1974, y llamó a la comunidad internacional a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria.
Asimismo, destacó los avances internos en materia de reconstrucción y reformas, entre ellos la modificación de leyes de inversión, el regreso paulatino de empresas extranjeras, y el establecimiento de nuevas instituciones estatales que garanticen los derechos de todos los ciudadanos.
Al-Shara valoró también la recuperación del espacio diplomático sirio y el restablecimiento de alianzas regionales y globales, lo que ha conducido, según valoró, al levantamiento gradual de sanciones unilaterales impuestas contra la nación árabe.
Exigimos su levantamiento total, para que no se utilicen para encadenar al pueblo sirio y privarlo de su libertad una vez más, subrayó.
El mandatario concluyó asegurando que Siria «continúa escribiendo un nuevo capítulo» en su historia, enfocado en la paz, el desarrollo y el respeto a la legalidad internacional.