Acuario Nacional de Cuba registró más de 50 especies

El Acuario Nacional de Cuba incursiona en las investigaciones con resultados significativos en el registro de más de 50 especies nuevas de diferentes grupos zoológicos para Cuba y la ciencia, divulgó hoy el diario Granma.

Las mismas fueron colectadas en los trabajos de campo y expediciones conjuntas con entidades internacionales, agregó la fuente.

El quehacer científico de esta institución, perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, permitió ampliar el conocimiento sobre la abundancia de poblaciones del delfín Tursiops truncatus en los mares del archipiélago cubano.

Igualmente destaca el lograr la reproducción en cautiverio de distintas especies amenazadas, introducir efectivas técnicas de manejo de mamíferos marinos y alcanzar la conservación y el sostenido crecimiento de la colección de corales pétreos del país caribeño.

Actualmente, el Acuario Nacional de Cuba lidera el proyecto Cultivo y propagación de corales pétreos para la restauración de arrecifes en Cuba, además de exhibir organismos marinos vivos y promover la educación ambiental para el cuidado, conservación y uso racional de recursos y especies.

También, dicha entidad encabeza el proyecto Restauración de arrecifes mediante el cultivo, siembra y reproducción sexual asistida de corales.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio