Rendirá cuentas de su gestión el Gobernador de Granma al Consejo de Gobierno provincial

El permanente vínculo con el pueblo es esencia del trabajo del Gobierno en la provincia de Granma, subraya el Máster en Ciencias Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador de la provincia, en su informe de rendición cuentas ante el Consejo de Gobierno del territorio, que sesionará este lunes. Añade que la labor se sustenta en la […]

El permanente vínculo con el pueblo es esencia del trabajo del Gobierno en la provincia de Granma, subraya el Máster en Ciencias Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador de la provincia, en su informe de rendición cuentas ante el Consejo de Gobierno del territorio, que sesionará este lunes.

Añade que la labor se sustenta en la ciencia y la innovación, y centran su atención la producción de alimentos, el fortalecimiento del sector azucarero, la construcción y reparación de viviendas y la elevación de la calidad de los servicios del Comercio y la Gastronomía.

Precisa que con la implementación de las 43 medidas para dinamizar el sistema empresarial y, con ello, la economía en el territorio, se logran 32 rubros exportables y la circulación mercantil se sobrecumple en un 1,2 por ciento.

En la provincia de Granma, se logró entregar, hasta el cierre de octubre, 30,7 libras de viandas, granos y hortalizas por habitante, señala el documento, del cual el periódico La Demajagua publicó este sábado una amplia versión.

Escribano Cruz explica que en la zafra en marcha se concentran los recursos en los centrales Arquímides Colina y Enidio Díaz, para lograr mayor eficiencia.

Entre los resultados negativos de la provincia expuestos en su informe por el Gobernador, figura que el territorio incumple la tasa de natalidad, registra 20 nacimientos menos que en igual período del año anterior y aumenta la mortalidad infantil y la materna.

Reconoce, asimismo, que no se han logrado los resultados necesarios en la construcción y reparación de viviendas, cuyo plan  estatal solo se cumple al 62 por ciento.

Al mismo tiempo, se fortalecen las acciones de prevención y atención social; mediante las cuales protegen a casi 11 mil núcleos familiares, a más de 300 madres con hijos que presentan discapacidades severas, y a más de mil 600 madres con tres o más hijos menores de edad.

Acerca del avance de la mujer, informa que en los cargos de dirección, en Granma las mujeres ocupan el 55 por ciento de los puestos; los negros y mulatos, el 63 por ciento, y los menores de 40 años, cerca del 30 por ciento.

( Tomado de La Demajagua)

Eugenio Pérez Almarales

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio