El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a la comunidad mundial a valorar las lecciones de la pandemia de Covid-19 y pidió inversiones en preparación, prevención y respuesta ante la propagación de enfermedades.
En un mensaje con motivo de la conmemoración en esta jornada del Día Internacional de Preparación ante las Epidemias, el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU) enfatizó en la urgencia de una mejor vigilancia para detectar y controlar los virus.
“Necesitamos sistemas sanitarios más resistentes respaldados por una cobertura universal, y un personal bien formado, bien equipado y bien remunerado”, señaló en el texto.
También Guterres remarcó la importancia de un acceso equitativo a las vacunas, tratamientos, diagnósticos y la tecnología para todos los países, en tanto llamó a combatir la lacra de la desinformación.
El líder de la ONU recordó que este mes hace tres años fue detectado por primera vez el patógeno que causa la Covid-19 y señaló los costes catastróficos de esa emergencia, como la pérdida de millones de vidas y los destrozos a las economías.
De igual forma, mencionó los retrocesos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y expresó que varios países fueron abandonados a su suerte y les negaron vacunas, pruebas o los tratamientos que necesitaban para proteger a su población de esa enfermedad.
“Una pandemia no puede combatirse país por país; el mundo debe unirse. La Covid-19 fue una llamada de atención”, afirmó Guterres.
En este sentido, pidió a las naciones protagonizar esfuerzos para garantizar que el orbe esté equipado y preparado para afrontar los retos sanitarios venideros.
La celebración del primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias fue en 2020, en una fecha que busca crear conciencia acerca de cómo los Estados deben comprometerse a velar por la prevención y otorgar especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad.
CONTENIDO RELACIONADO
El campesino Humberto Labrada, incursiona en la inseminación artificial de gallina en busca de mayores producciones de huevo
El granmense Humberto Labrada fomenta la inseminación artificial en gallinas ponedoras con el objetivo de incrementar la producción de huevos...
Investigadores cubanos amplían estudios con el producto Curmeric
La Habana, 11 ene (ACN) Investigadores cubanos evalúan la ampliación de los estudios en enfermedades infecciosas con el producto natural Curmeric, de probada...
Plataforma tecnológica de la vacuna Abdala es segura, afirma CIGB
La Habana, 9 ene (ACN) El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) afirmó hoy que la plataforma tecnológica de la vacuna Abdala...
Sismicidad normal en Cuba durante el 2022
Santiago de Cuba, 9 ene (ACN) Durante el año 2022 la sismicidad en el territorio nacional tuvo un comportamiento normal con el...
Científicos de EEUU rechazan medidas contra China sobre Covid-19
Washington, 4 ene (Prensa Latina) El combate contra la Covid-19 en Estados Unidos precisa fundamentalmente de medidas sanitarias internas, en...
Cuba: La era de los inmunógenos contra la COVID-19
La Habana, 30 dic (ACN) La comunidad científica cubana sentó cátedra nacional e internacional en 2022, cuando la Organización Mundial...