De acuerdo con la lista anunciada por la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS), entre los casi 70 atletas convocados de todo el país, destacan los lanzadores granmenses Sammy Benítez y Abel Almeida, y el polivalente Damián Moreno.
Benítez y Almeida –que tiene apenas 20 años de edad y proviene del atletismo, específicamente del lanzamiento de jabalina- exhibieron velocidades por encima de las 90 millas por hora; al tiempo que, Moreno resultó el más rápido en la carrera de 60 yardas (6.05 segundos).
Los jardineros Darián Palma y Dayron Blanco, y los jugadores de cuadro Yulieski Remón y Leonardo Alarcón, todos con experiencia en clásicos nacionales con los Alazanes, también podrán mostrar sus aptitudes, este sábado y domingo, en el parque Latinoamericano.
La FCBS confirmó, además, que en el grupo se incluyen 58 jugadores que emergieron de las eliminatorias zonales (Occidente, Centro, Oriente y La Habana), y los restantes integran la preselección cubana con vistas al Premier 12, de noviembre venidero.
Al concluir la versión oriental, que acogió el estadio santiaguero Guillermón Moncada, 11 beisbolistas granmenses conservaban opciones de llegar al segmento conclusivo, pero cuatro quedaron eliminados: los guardabosques Donnis Ramírez y Ronnis Daniel Arias, y los serpentineros Yurisel Rivera y Leandro David Bellas.
Después de los 16 habaneros que hicieron el grado, Granma es el territorio más representado, junto a Santiago de Cuba y Villa Clara, también con siete; entretanto, Matanzas y Pinar del Río promovieron a cinco.
INCENDIARIOS SE AFERRAN A LA CIMA
El equipo de Bayamo perdió el invicto, esta semana, pero no la cima de la llave Norte en la 47 SPB; mientras, en la Sur, lidian tres conjuntos por el liderazgo y, en el Centro, manda el favorito Yara.
A pesar del fracaso ante Cauto Cristo, en el terreno 7 de Diciembre, de Barrancas, los muticampeones bayameses inclinaron 2-1 a su favor el compromiso y, de paso, redondearon balance de 10 éxitos y un revés.
De esa manera, aumentaron a 4.5 la diferencia sobre Jiguaní (5-5), que solo consiguió un triunfo en el duelo con la selección Juvenil y ha cedido en las dos últimas subseries.
Entretanto, Río Cauto (4-4), que se presentaba como el rival más difícil de los Incendiarios, sigue sin mostrar la fuerza de ediciones anteriores y ya corre peligro de quedar eliminado por su paso zigzagueante.
Guisa y los cautocristenses (4-5) aparecen a continuación y aún mantienen posibilidades de agarrar el segundo boleto del grupo para la próxima etapa del campeonato.
Los juveniles (2-9), por su parte, no pudieron salir del sótano ni con las victorias de martes y miércoles.
Por las restantes agrupaciones, donde se acogían al descanso y comenzaron a recuperarse los desafíos pendientes, Manzanillo (4-5) aprovechó la visita de Buey Arriba al Wilfredo Pagés para maquillar su perfomance, con la victoria del miércoles (11×4) que decidió el match.
En esa zona, la del Centro, los Indios yarenses (4-2) encabezan el ordenamiento, por delante de los boyarribenses (3-3). La lucha promete porque ambos conjuntos dejaron colgados tres partidos.
Luego, se encuentran igualados Bartolomé Masó y manzanilleros (4-5).
En la Sur, solo se efectuó un juego pendiente entre Media Luna y Pilón, con sonrisa para los medialuneros, que dieron alcance en la punta a Campechuela y Niquero (6-3), para hundir aún más en el fondo a los piloneros (0-9), el único elenco que no podido triunfar.