Amplia donación de jeringuillas para Cuba desde España

Medicuba España enviará 2,4 millones de jeringuillas a la isla caribeña el próximo lunes 3 de noviembre, informó hoy la organización solidaria Sodepaz.

Según la fuente, el cargamento previsto cubrirá el 50 por ciento de las necesidades anuales cubanas para vacunaciones.

La isla mayor de las Antillas administra un Programa Ampliado de Inmunización (PAI) contra 13 enfermedades, con coberturas superiores al 98-99 por ciento.

Sodepaz detalló que las jeringuillas usadas son típicamente de 0.5-1 ml con aguja (tipo autodisable o de un solo uso para seguridad), y el país produce el 80 por ciento de sus vacunas, pero importa insumos como jeringuillas.

Al ampliar sobre el tema, señaló que Cuba aplica en promedio 4.8 millones de dosis de vacunas simples o combinadas al año. Asumiendo una jeringuilla por dosis, esto equivale a alrededor de 4.8 millones de jeringuillas para el PAI (incluyendo vacunas como pentavalente, hepatitis B, polio y sarampión).

Recordó que Unicef contribuye con insumos para campañas específicas, como 94 mil dosis de vacunas contra sarampión-parotiditis-rubéola (PRS) en 2024, lo que añade unas 94 mil jeringuillas

El contenedor se cargó el pasado día 24 en la empresa Cahnos de Seseña, Toledo, donación gestionada por Medicuba España que la financia de conjunto con Sodepaz.

La víspera, el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) emitió un comunicado de rechazo al bloqueo de Estados Unidos, en el umbral acerca de esta cuestión en la Asamblea General de la ONU.

En el texto, el MESC, al que pertenece Sodepaz, recordó que Naciones Unidas procederá los días 28 y 29 de octubre a pronunciarse en torno al cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio