
Martín de la Concepción Cordero, director de la Empresa Eléctrica de Artemisa, informó a través del grupo de WhatsApp de la entidad que a las 7:24 a. m. todas las líneas de 110kV se encontraban en servicio, así como las subestaciones de 110kV (menos la ubicada en Zayas, Mariel, por una avería en la propia subestación).
Por el propio canal, Edelfín Falcón Guerra, director técnico de la entidad, precisó que a las 11:00 a. m. prestaban servicios los 16 circuitos de 110 kV; de ocho subestaciones de 110 kV solo Guanajay estaba fuera por falla del transformador de corriente; y de 142 circuitos de distribución primaria funcionaban 33.
La capital provincial es la de mayor avance en la recuperación, seguida por Candelaria y Alquízar, añadió.

De acuerdo con información del semanario el artemiseño, alrededor de las nueve de la mañana se reportaban cuatro mil 17 servicios de telefonía fija interrumpidos, así como 15 radiobases y 22 sitios wifi sin funcionar debido a la falta de electricidad.
Raúl Berrillo Naranjo, jefe de turno del puesto de dirección del Gobierno provincial, precisó a la ACN que a las 6:00 a. m. continuaban evacuados en casas de familiares y amigos mil 116 personas en todos los municipios, excepto Guanajay, Candelaria y San Antonio de los Baños.
En centros de evacuación ubicados en Bahía Honda, Güira de Melena, Alquízar y San Cristóbal permanecen 118 albergados, agregó.
Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), enfatizó en el chequeo a las afectaciones provocadas por Idalia este martes, que son prioridades la solución a los problemas del servicio eléctrico por su impacto en servicios vitales como el abasto de agua o la producción de alimentos, y la limpieza de las vías.
Llamó a mantener activos los centros de evacuación hasta el paso de las lluvias, atender a la población de zonas inundadas y apoyar la cosecha de productos agrícolas con fuerza movilizada donde lo requiera.