Constituidas asambleas municipales del Poder Popular

Este sábado quedaron constituidas en Granma, como en todo el país, las asambleas municipales del Poder Popular. Tras recibir el certificado que los acredita como tal, los 960 delegados de igual número de circunscripciones del territorio, electos en primera y segunda vuelta de comicios, tomaron posesión de sus cargos y reunidos por derecho propio dejaron […]

Este sábado quedaron constituidas en Granma, como en todo el país, las asambleas municipales del Poder Popular.

Tras recibir el certificado que los acredita como tal, los 960 delegados de igual número de circunscripciones del territorio, electos en primera y segunda vuelta de comicios, tomaron posesión de sus cargos y reunidos por derecho propio dejaron constituidas esas estructuras del Gobierno local, que conducirán en lo adelante los programas de desarrollo económico y social de sus respectivas demarcaciones.

Uno de los delegados, designado por el Presidente del Consejo Electoral Municipal, dio lectura al juramento en el que se comprometen a “guardar lealtad a la Patria; cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes y demás normas jurídicas y comportarse como fieles servidores del pueblo y de la comunidad”.

Una vez suscrito el juramento, la comisión electoral correspondiente dio a conocer las candidaturas para presidente y vicepresidente del órgano de gobierno municipal, las cuales se elaboraron a partir de la consulta previa a los delegados electos.

En Bayamo, la sesión tuvo lugar en el histórico parque museo Ñico López, y contó con la presencia de Yanaisis Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma, y Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador de la provincia, junto a otros dirigentes políticos y de masas.

De los 170 delegados de la asamblea local, 168 depositaron boletas válidas en el acto secreto para elegir al presidente y vicepresidente del órgano, cargos en los cuales resultaron reelectos Reydier Bernal Gómez y Yankiel Hernández Zamora, respectivamente.

Tras tomar posesión de sus cargos, el presidente designó como secretario a César Alberto Reyes Mas, quien igualmente ya se desempeñaba en esas funciones.

Yanetsy Rodríguez Sampson, máxima dirigente del Partido en Bayamo, convocó a los delegados del órgano constituido, a trabajar por una economía local sólida y en constante progreso, a mantener un vínculo permanente con los electores y las comunidades, privilegiar las diferentes formas de control popular, defender la participación de las masas en cada objetivo como esencia de la democracia.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado

Dejar un comentario

Scroll al inicio