
Aunque Granma quedó fuera de los play off en la LXII Serie Nacional de Béisbol (SNB), los dos títulos del último quinquenio (de los cuatro conquistados) confirman a la selección entre las mejores.
Desde la edición 58 hasta la anterior, los Alazanes consiguieron 194 victorias con 154 derrotas, incluyendo un cotejo de comodín y par de incursiones en play off, balance que lo convierte en un conjunto ganador.
Según la compilación del estadístico Nelson Leonel Frías Pérez, exhiben más triunfos que reveses frente a nueve de los 15 equipos, con una notable superioridad sobre Guantánamo (18-3), Cienfuegos (15-5) y Ciego de Ávila (18-7).
Sin embargo, ceden en los compromisos particulares ante Sancti Spíritus, Camagüey, Isla de la Juventud, Matanzas y Las Tunas; e iguala con Industriales a 17 triunfos por bando.
Además, resulta llamativo que los tetracampeones nacionales cedieron en cuatro de las cinco campañas frente a Gallos espirituanos y Toros camagüeyanos, siempre en fase regular porque nunca se han encontrado en postemporada.
Algo similar sucede frente a los Cocodrilos matanceros y los Leones industrialistas, también en etapas clasificatorias, resultados que sí han podido maquillar, gracias a sus éxitos en los play off de las series 60 y 61.
De esas ediciones, aún retumban las victorias sobre la nave capitalina en cuartos de final, el primer obstáculo camino a la conquista del título, pues terminaron imponiéndose a los yumurinos en ambas finales.
Así la tropa granmense extendía su dominio sobre los de la Atenas de Cuba, cuando de instancias decisivas se trata: en cuatro duelos y a partir de la semifinal en la serie 56, acumula 16 triunfos y nueve reveses.
La versión 63 de los clásicos cubanos ya comienza; ojalá los Alazanes retomen esos bríos y puedan revivir el sueño de un quinto reinado.
TOPES PARTICULARES DE GRANMA EN LAS ÚLTIMAS CINCO CAMPAÑAS:
- Artemisa (13-7)
- Ciego de Ávila (18-7)
- Cienfuegos (15-5)
- Camagüey (8-13)
- Guantánamo (18-3)
- Holguín (11-10)
- Isla de la Juventud (9-12)
- Industriales (17-17)
- Las Tunas (10-11)
- Matanzas (16-18)
- Mayabeque (12-9)
- Pinar del Río (14-13)
- Sancti Spíritus (7-14)
- Santiago de Cuba (13-7)
- Villa Clara (13-8)

DEL CALENDARIO
Los Caballos de Ángel Ortega Liens jugarán de visitantes ante los cuatro equipos que encabezaron la tabla final de posiciones en la campaña anterior (Las Tunas, Industriales, Santiago de Cuba y Matanzas, en ese orden).
Además, acogerán en sus predios 35 de los 75 partidos.