Resaltan en enseñanza Politécnica importancia de la preservación de la Capa de Ozono

En matutino especial realizado en la Escuela Politécnica General Luis Ángel Milanés Tamayo, de Bayamo, se resaltó la importancia de preservar la Capa de Ozono, ese fino escudo de gas situado en la atmósfera de la Tierra que absorbe los rayos ultravioleta (UV) del sol y ayuda a preservar la vida sobre el planeta.

Fotos Anaisis Hidalgo Rodríguez

Harold Remón Rodríguez, jefe del departamento de recursos naturales, ecosistemas priorizados y cambio climático en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), explicó al alumnado que Cuba, como signataria del Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal (ratificado en 1992) y sus posteriores enmiendas, cumple estrictamente los compromisos contraídos para reducir de forma progresiva el uso de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono (SAO).

Por su parte el profesor de buenas prácticas Jascel Michel Vargas Ayala compartió  algunas ideas básicas sobre lo que es la Capa de Ozono y las acciones que desarrolla la provincia y el país para la eliminación gradual de las sustancias agotadoras del bien llamado escudo de la vida.

“La Capa de Ozono es la encargada de protegernos de los efectos nocivos del sol, de aquí su importancia y la necesidad de protegerla.

“Entre las acciones que podemos desarrollar para salvar la Capa de Ozono están: evitar comprar sprays o aerosoles que estén compuestos por CFC’s; realizar mantenimiento constante del aire acondicionado de tu casa y vehículo (en caso de utilizarlo); no utilizar extintores que contengan halones; comprar material aislante sin CFC; disminuir a cero el uso de compuestos químicos como los clorofluorocarburos entre otros”, destacó Vargas Ayala.

Remón Rodríguez, explicó que como parte de la efeméride que se celwbra cada 16 de septiembre, en la provincia se desarrollan varias actividades entre las que figuran un taller educativo sobre protección de la Capa de Ozono, en este recinto educacional y encuentro deportivo de fútbol.

“Para el 13 de septiembre se tiene previsto la premiación del concurso Protegiendo la Capa de Ozono, en la escuela primaria Cipriano Pérez, de Campechuela; en tanto el 16 de septiembre se premiarán a los ganadores del concurso Amiguitos vamos a cuidar la Capa de Ozono, en la escuela primaria Luis Augusto Tursios Lima, del municipio de Guisa.

“Las actividades centrales por el Día Internacional de la Capa de Ozono tendrán lugar en la escuela primaria 4 de abril de Bayamo, donde se agasajaron a los ganadores del concurso de pintura Protege la Capa de Ozono”, subrayó Remón Rodríguez.

Anaisis Hidalgo Rodríguez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio