
El centro de la tormenta tropical a las doce de la noche se estimó en los 20.3 grados de latitud Norte y los 74.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 30 kilómetros al estesudeste de Palenque Yateras y a 30 kilómetros al nortenordeste de San Antonio del Sur en la provincia de Guantánamo, así como a 45 kilómetros al sursudeste de Moa, Holguín.
Oscar continuará su lento movimiento con un rumbo entre el oeste-suroeste y el oeste con similar velocidad de traslación y disminuyendo su intensidad en las próximas horas.
En las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas continúan registrándose lluvias, chubascos y tormentas eléctricas.
En las últimas tres horas los acumulados más significativos se han registrado en la provincia de Guantánamo con 92.0 milímetros en la estación de Punta de Maisí y 76.7 milímetros en Baracoa.
En las próximas horas continuarán las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas, asociadas a este sistema, las que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades y en las zonas montañosas.
Estos acumulados de precipitaciones pueden alcanzar valores entre 100 y 200 milímetros en la región oriental.
En las provincias orientales se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, los que pueden alcanzar velocidades entre 85 y 100 kilómetros por hora, con rachas superiores.
En la costa norte oriental continuarán produciéndose fuertes marejadas, principalmente al norte de las provincias de Guantánamo y Holguín, las que se extenderán paulatinamente hacia la costa norte de Las Tunas.
Se mantendrán las inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa.
Debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria de la tormenta tropical Oscar.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las tres de la madrugada de hoy.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 21 de octubre de 2024. Hora: 12:01 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 9. TORMENTA TROPICAL OSCAR.