Chequea Viceprimera Ministra cubana Inés María Chapman Wauhg, programa inversionista de Recursos Hidráulicos en Granma.

Recuperar de forma gradual las obras que conforman la infraestructura que asegura el abasto de agua al sector estatal y residencial, es cometido fundamental de los trabajadores de recursos hidráulicos en Granma.

Con tal fin se ejecuta un programa inversionista dirigido a la revitalización de fuentes, estaciones de rebombeo, conductoras y redes.

Sobre las acciones de recuperación, que se realiza de forma gradual, conoció la Viceprimera Ministra cubana, Inés María Chapman Wauhg, al recorrer varios objetos de obra de los municipios de Manzanillo, Bayamo y Guisa, como parte de su visita de trabajo a este territorio del Oriente de Cuba.

Al intercambiar con trabajadores de la Estación de Rebombeo de Cayo Redondo, que alimenta a la zona baja de la ciudad del Golfo, la miembro del Comité Central constató las labores que se realizan, tanto en la obra civil como en la parte tecnológica.

Acompañada por Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria del Partido en territorio granmense, Yanetsy Terry Gutierrez, Gobernadora y Antonio Rodríguez Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Chapman Waugh, destacó la importancia de recuperar la capacidad instalada de esta obra que beneficia a más 55 mil manzanilleros residentes en sectores que hoy reportan largos ciclos en la distribución de agua.

Teniendo en cuenta la compleja situación que enfrenta el país, resaltó la necesidad de fomentar el empleo de las fuentes renovables de energía en la red de bombeo para disminuir afectaciones. Ello es posible dijo, a partir de la vinculación de la estrategia de desarrollo del municipio y responsabilidad social del sistema de empresas.

La dirigente cubana se interesó por condiciones laborales y salario de los trabajadores y llamó al gremio granmense a normalizar operaciones a fin de evitar pérdidas de agua.

Jorge Luis Rios

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio