Realizan en Granma conferencia – taller en contexto al X aniversario del Centro de Estudios latinoamericano de Epistemología.

La conferencia taller Ciencia abierta y acceso abierto. La necesidad de redes académicas y de gestión del conocimiento y acceso abierto, fue impartida por el doctor Carlos Viltre Calderón, presidente del Centro de Estudios latinoamericano de Epistemología, con motivo del decimo aniversario de su creación a celebrarse el 15 de abril.

Un espacio para el intercambio de saberes devino la conferencia taller, Ciencia abierta y acceso abierto.

La necesidad de redes académicas y de gestión del conocimiento y acceso, , que fue impartida por el doctor Carlos Viltre Calderón , presidente del Centro de Estudios latinoamericano de Epistemología, con motivo del décimo aniversario de su creación a celebrarse el próximo 15 de abril.

Académicos y representantes de la Sociedad Cultural José Martí, la universidad y la asociación de pedagogos intercambiaron acerca de la valía de dar visibilidad en las redes, al quehacer científico desde un pensamiento descolonizador que promueva lo autóctono, sin dejar de reconocer lo universal.

El espacio permitió hacer entrega al Doctor Guillermo Labrada de presidente adjunto del Centro de estudios latinoamericano de Epistemología y la doctora Beatriz Acuña como vicepresidenta adjunta.

El Centro de Estudios Latinoamericano de Epistemología, posee vínculos con 28 países y más de 20 universidades en América, Europa y África.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio