Celebran en Granma el Día Mundial del Medio Ambiente

El mundo celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente. En Granma para recibir la jornada se realizó el acto provincial en el teatro José Joaquín Palma de Bayamo. Durante el festejo se reconocieron a más de una decena de investigadores, organismos e instituciones que sobresalen en la gestión ambiental en el territorio.

La provincia Granma durante estos años muestra logros en la conservación de áreas protegidas, disminución de cargas contaminantes, así como avances en el programa de protección a manglares, arrecifes coralinos y otros ecosistemas.

Para mantener tales resultados, las máximas autoridades de la provincia en conjunto con  el ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente impulsan la reforestación del territorio mediante la siembra de árboles frutales y maderables en áreas verdes de la Ciudad Monumento.

Al conmemorarse hoy el Día Internacional del Medio Ambiente se realizó el acto provincial en saludo a la efeméride en el teatro José Joaquín Palma de Bayamo. Allí se reconocieron a organismos, proyectos, instituciones e investigadores destacados en la protección de nuestros ecosistemas.

En tal sentido fueron galardonados varios proyectos por su destacada participación comuntaria y promoción de prácticas sostenibles con el entorno. Entre ellos resaltan “Mi costa” en el municipío Río cauto y “Gobernanza Ambiental” en Manzanillo y Guisa respectivamente.

También recibieron lauros la empresa Azucarera Arquímides Colina de Bayamo, por el aprovechamiento económico, reutilización y transformación de residuales y la Estación Experimental Agroforestal de Guisa, por la ejecución de más de una veintena de proyectos de desarrollo e innovaciones locales.

En la cita Tania María Heredia Miembro del buró provincial del partido felicitó a los municipios Pilón y Buey Arriba por impulsar el fortalecimiento del trabajo con la educación ambiental en las comunidades en transformación así como la reducción del impacto negativo de fuentes contaminantes.

Este año bajo el lema “Juntos por menos desechos plásticos” convoca a toda la población a disminuir las afectaciones de los recursos naturales y la biodiversidad mediante estilos de vida más limpios, ecológicos y sostenibles para su correcta conservación.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio