IA y medicina a debate en feria internacional de servicios de China

Las instituciones médicas deben ser impulsoras del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y no solo usuarias de sus productos, afirmó hoy un experto durante la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (Ciftis).

Deng Kai, director del Departamento de Información y Macrodatos de la Comisión Municipal de Salud de Beijing, hizo estos comentarios al intervenir en el Simposio sobre el Desarrollo Innovador de la Medicina Tradicional China con IA, celebrado en el Parque Shougang.

El funcionario señaló que China alienta a toda la industria a adoptar la IA e integrarse activamente con esta tecnología.

En este sentido, subrayó la necesidad de cultivar más talentos en inteligencia artificial y atención sanitaria.

«Cuando nuestros expertos comprendan los límites de la tecnología IA y puedan traducir las necesidades clínicas a un lenguaje que los ingenieros entiendan, podremos desarrollar productos verdaderamente útiles», expresó.

China busca convertirse en líder global de inteligencia artificial para 2030, una meta trazada en su Plan de Desarrollo de IA de Nueva Generación.

Datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reflejan que entre 2014 y 2023 Beijing presentó más de 38 mil invenciones relacionadas con inteligencia artificial generativa, lo que representó aproximadamente el 70 por ciento del total mundial.

Además, empresas como Baidu, Alibaba y SenseTime lideran aplicaciones que van desde diagnósticos médicos hasta sistemas de transporte autónomo.

La edición 2025 de la Ciftis comenzó el pasado 10 en el Parque Shougang de Beijing bajo el lema “Servicios globales, prosperidad compartida” y se extenderá hasta mañana con la participación de cerca de 70 países y organizaciones internacionales.

RECOMENDAMOS LEER |Díaz-Canel y Xi Jinping subrayan vínculo especial Cuba-China

ia-y-medicina-a-debate-en-feria-internacional-de-servicios-de-china

El evento reúne a más de 800 empresas, incluidas más de 330 de la lista Fortune Global 500, y cuenta con Australia como país invitado, junto a la provincia china de Anhui, ambos representados por delegaciones oficiales.

Durante la feria se celebran más de 170 foros y conferencias, entre ellos la Cumbre Global de Empresarios sobre Comercio de Servicios, la Conferencia Mundial sobre Cooperación y Desarrollo del Turismo y el Simposio sobre el Desarrollo Innovador de la Medicina Tradicional China con IA.

Radio Bayamo

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio