Trump sin descartar una acción militar contra Venezuela

En medio hoy de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Donald Trump dejó abierta la puerta a una posible escalada contra la nación sudamericana, negándose a descartar una acción militar.

Un “veremos qué pasa” fue la frase utilizada por Trump, cuando este domingo a su regreso a Washington la prensa le preguntó sobre los planes contra el presidente Nicolás Maduro (mandatario democráticamente electo) estaban sobre la mesa.

Más adelante el ocupante del Despacho Oval, no negó la posibilidad de llevar adelante una eventual escalada con alguna acción sobre territorio continental y afirmó: “Mire, Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, a sus narcotraficantes y drogas; no es aceptable”.

Igualmente reiteró sus falsas imputaciones al Gobierno venezolano de impulsar la inestabilidad en Estados Unidos mediante la actividad criminal.

Las declaraciones de Trump se producen cuando todavía siguen los cuestionamientos a su decisión de atacar el 12 de septiembre una lancha en el sur del Caribe con 11 personas a bordo acusando sin pruebas de que eran narcoterroristas de la organización Tren de Aragua y que la embarcación había zarpado de Venezuela.

Cerca de las aguas de Venezuela existe una acumulación importante de fuerzas navales estadounidenses, mientras Washington aumentó la retórica beligerante sobre el combate a los cárteles del narcotráfico y etiquetó a Maduro como líder de un cártel terrorista.

El Gobierno de Estados Unidos desplegó recientemente -en un intento de demostración de fuerza- ocho buques de guerra y un submarino en el Caribe en esta nueva versión de la lucha antidrogas. Además, varios F-35 de la Marina llegaron a Puerto Rico.

Tras el incidente en aguas internacionales, Venezuela negó las acusaciones y advirtió que Estados Unidos solo busca pretextos para provocar una intervención militar destinada a deponer a Maduro.

El mes pasado, Trump firmó una directiva, que aún es secreta, en la que daba instrucciones al Pentágono para que utilizara la fuerza militar contra algunos cárteles de la droga en Latinoamérica que su gobierno ha calificado como organizaciones “terroristas”.

Casi al mismo tiempo, el gobierno declaró que un grupo criminal venezolano era una organización terrorista y que Maduro era su líder, al tiempo que calificaba a su gobierno de ilegítimo.

Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país y dijo: “Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros”, en referencia a cualquier intento de incursión.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio