
El portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, reiteró la postura constante de Beijing contra la politización de los temas tecnológicos y comerciales en respuesta a preguntas sobre posibles acuerdos de intercambio con reducciones arancelarias.
«Nos oponemos a que los temas tecnológicos y económicos se politicen, instrumentalicen o se conviertan en armas», señaló el vocero.
He Yadong expresó la esperanza de que Washington proporcione un entorno comercial abierto, justo y no discriminatorio para las empresas chinas que operan en Estados Unidos.
Las declaraciones siguen a las conversaciones celebradas los días 14 y 15 de septiembre en Madrid entre equipos comerciales de ambas naciones.
Wang Jingtao, viceministro de la Administración del Ciberespacio de China, confirmó que se alcanzaron consensos básicos sobre la operación de datos de usuarios estadounidenses y la autorización de uso de propiedad intelectual.
El funcionario precisó que el gobierno chino revisará legalmente las exportaciones tecnológicas y las autorizaciones de uso de propiedad intelectual relacionadas con TikTok.
Las conversaciones de Madrid representaron el primer diálogo sustancial sobre este tema desde el restablecimiento de los mecanismos de consulta económica bilateral.
El estatus de TikTok sigue siendo uno de los principales puntos de fricción en las relaciones económicas entre China y Estados Unidos.