Arzobispo de capital de Perú defiende derechos del pueblo palestino

El arzobispo de la capital peruana, monseñor Carlos Castillo, defendió el derecho del pueblo palestino a su territorio y precisó que el conflicto en la Franja de Gaza sea tal vez el más grave del mundo.

La Franja de Gaza “Es una tierra que siempre ha pertenecido a los palestinos, pero que, por una confusión religiosa, se pretende considerar como dueño absoluto a un pueblo vecino que se ha implantado desde los años 50 del siglo pasado”.

Se refirió al tema en una misa en la que participaron líderes locales de la Asociación Islámica del Perú y de las iglesias luterana, pentecostal, metodista, entre otros que, previamente, participaron junto a Castillo en una caminata por la paz.

El arzobispo limeño advirtió que “No hay futuro basado en la violencia, el exilio forzado y la venganza; los pueblos necesitan paz, quienes la aman de verdad trabajan por la paz”.

Llamó también a idear maneras de transmitir al mundo “la fuerza vital de la paz, que no es la paz de los cementerios, sino la paz que se construye un día a día con la esperanza, con el arreglo, con el acuerdo, con la conversación”.

Invocó al papa León XIV para afirmar que “no es posible imaginar un futuro basado en la violencia, en el exilio forzado y en la venganza” y planteó que el catolicismo se una a todas las otras iglesias en aras de la paz.

Al pronunciarse contra la guerra, Castillo deploró que las víctimas sean eliminadas como si fueran cosas por el maltrato y la insensibilidad de ciertos sectores que solo ven sus intereses.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio