Lula y Trump proyectan en Nueva York respeto mutuo y química

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy aquí que de tener un encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos se tratarán con respeto, pues son dos hombres de 80 años.

«Trump cumple 80 años en junio del año que viene. Yo cumplo 80 en octubre de este año. Somos dos hombres de 80 años, y no hay lugar para bromas…Creo que hablaremos como dos seres humanos civilizados; no hay lugar para bromas», respondió Lula durante una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas.

El mandatario brasileño participó estos días en la 80 Asamblea General de la ONU, en la que Trump, en su discurso del martes, aseguró que había cruzado palabras con Lula a puerta cerrada y percibido buena química entre ambos.

Asimismo, dejó entrever que podrían conversar con el brasileño la semana próxima.

El líder progresista agregó que respetará a Trump como presidente de Estados Unidos y exigirá ser respetado como jefe de Estado de Brasil. Durante su discurso ante la Asamblea General, Trump relató lo sucedido con Lula: que se cruzaron en los pasillos, hablaron brevemente y que surgió una impresión favorable.

«Parece un hombre muy agradable… Le caí bien, él me cayó bien», fue otra de las observaciones del magnate tras el breve cruce.

Reconoció que tuvieron poco tiempo para hablar, «solo unos 20 segundos», comentó el republicano, restando importancia al pequeño carácter del diálogo.

Enfatizó que solo hace «negocios con gente que me cae bien».

Tal intercambio de palabras entre ambos políticos fue efímero, pero generó repercusión inmediata en la prensa internacional.

Se interpretó como una señal de que, pese a las diferencias comerciales y políticas que han marcado la relación Brasil-Estados Unidos en 2025, podría abrirse una vía de diálogo más cordial.

El gesto fue bien recibido en Brasil, donde algunos analistas señalaron que las declaraciones de Trump suavizaron el ambiente diplomático, aunque todavía quedan profundas divergencias en cuestiones estructurales como aranceles, soberanía, derechos humanos y política exterior.

Para Lula, ese guiño pareció confirmar lo que él mismo había dicho: que no desea un enfrentamiento personal, sino una interlocución basada en respeto mutuo.

Aunque resta por definir el formato, la fecha y la agenda de la reunión entre los dos presidentes, el breve intercambio en la ONU ya inscribe un punto de inflexión simbólico en las relaciones bilaterales.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio