
ACN | Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro del Transporte
El encuentro coincidió con el aniversario treinta de la incorporación de Cuba al mecanismo regional, que constituye el primer marco de control de buques por el Estado rector del puerto en América Latina, establecido en 1992 durante una reunión de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de Sudamérica (Rocrám).
Vladimir Ruiz Díaz, director general de la Administración Marítima de Cuba, declaró que la cita permite actualizar experiencias, retroalimentarse sobre la marcha de la actividad en la región y preparar futuras acciones conjuntas.
Entre los temas del programa de trabajo figuran los desafíos actuales del transporte marítimo, como la descarbonización, la digitalización, la ciberseguridad y la necesidad de una transición justa para la gente de mar, asuntos que exigen respuestas coordinadas y colaborativas.
El Comité del AVM tiene como propósito general coordinar y supervisar la aplicación del control de buques en la región, con el fin de garantizar inspecciones uniformes y en apego a los convenios internacionales de la OMI y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Sus reuniones periódicas buscan elevar la seguridad de la navegación, reducir riesgos de accidentes, proteger el medio ambiente marino y velar por el respeto a las condiciones laborales de los marinos, además de fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de información entre Estados.
La XXX Reunión sesionará durante esta semana en Viña del Mar, con el objetivo de consolidar lazos de cooperación, compartir experiencias y adoptar acuerdos que perfeccionen la seguridad marítima regional.