Máximas autoridades de Granma mantienen vigilancia estrecha a la trayectoria de tormenta tropical Melissa

Granma activa medidas preventivas ante la tormenta tropical Melissa. Autoridades provinciales y municipales, encabezadas por el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el gobierno provincial, coordinan acciones tras la alerta de la Defensa Civil. Se enfatiza la protección de vidas y bienes, con especial vigilancia en municipios vulnerables a inundaciones como Cauto Cristo y Río Cauto.

En reunión de trabajo presidida por Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria en Granma del PCC y Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora, se precisan medidas e indicaciones ante la cercanía de la tormenta tropical Melissa.

En la provincia desde el primer aviso de ciclón tropical se mantiene estrecha vigilancia a la trayectoria de este evento.

A través de videoconferencia con autoridades municipales y directivos provinciales, Marcelo Cid Zayas, Director del Centro Meteorológico en Granma informó de las posibles trayectorias de la evolución del fenómeno y enfatizó en el peligro potencial que representa el organismo para la región y especialmente para la provincia aunque su evolución no sea directamente hacia el territorio.

En tal sentido y tras el aviso de alerta temprana emitido a las 10 de la mañana de hoy miércoles 22 de octubre de 2025 por la Defensa Civil Nacional, ya se adoptan medidas preventivas en Granma.

Bajo la premisa de la protección a las personas en primer lugar y de los recursos materiales se indicó cumplir lo previsto en los planes de reducción de riegos para situaciones excepcionales.

En la reunión de trabajo se precisó además las zonas proclives a afectaciones relacionadas por penetraciones del mar, deslizamientos de tierra, fuertes vientos, intensas lluvias y hasta eventos sísmicos.

Entre los municipios con mayores riesgos de inundaciones figuran Cauto Cristo y Río Cauto, en tanto las experiencias de 2023 en Jiguaní también deben tenerse en cuenta.

En tal sentido se llamó la atención además sobre las situaciones de obstrucción y drenaje en Bayamo que en los últimos tiempos ha sido frecuente y ante un organismo como Melissa debe tener otra mirada.

La Defensa Civil Nacional y las autoridades políticas y gubernamentales insisten a la población en mantenerse informados a través de canales oficiales y por diversas vías desde el Consejo Popular hasta el espacio digital.

Susel Domínguez Serrano

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio