En una carta dirigida al canciller Vijitha Herath, el grupo de legisladores recordó que la isla surasiática ha respaldado durante mucho tiempo en la Asamblea General de Naciones Unidas, la resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
«Durante más de sesenta años, Cuba se ha visto afectada por el bloqueo impuesto por los Estados Unidos, una medida que ha tenido graves consecuencias negativas para el desarrollo de la nación caribeña y el bienestar de su pueblo, señala la misiva firmada por su presidente Sunil Kumara Gamage, ministro de Asuntos de la Juventud y Deportes, y su secretario, el diputado U.P. Abeywickrama.
De acuerdo con la organización, ese bloqueo integral representa una profunda violación de los derechos humanos.
Ha paralizado la capacidad económica de Cuba y la ha aislado de las instituciones financieras internacionales, restringiendo severamente su acceso al apoyo y al crédito internacionales, señaló.
La Asociación Parlamentaria de Amistad Sri Lanka-Cuba agregó que sectores vitales como la seguridad alimentaria, la agricultura, la salud, el desarrollo tecnológico, la energía y el acceso a bienes esenciales se han visto drásticamente obstaculizados.
Hay pruebas suficientes para que el mundo vea que Cuba y su pueblo sufren bajo este bloqueo. El potencial de toda una generación se ve sofocado, ya que a los jóvenes cubanos se les niega la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, enfatizó.




