Con una capacidad de 330 millones de metros cúbicos , la Presa Cauto del Paso es el embalse más grande de la provincia de Granma. Hasta este sitio llegaron las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial con el objetivo de chequear la situación técnica y las medidas adoptadas ante el paso del huracán Melissa y las lluvias asociados que se pronostican.

Mabel Hidalgo Tamayo, Directora General de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Granma, explicó que “en estos momentos la presa se encuentra al 44% de su capacidad de llenado. Por ello, iniciamos la fase de prevención hidrológica debido a las lluvias que se aproximan. Por tal motivo, está desembalsando actualmente más de 900 m³ por segundo”.

Conocida como la llave de la cuenca del Cauto, este embalse tiene la capacidad de almacenar las aguas provenientes de Santiago de Cuba y Holguín, así como los vertimientos de las presas Batalla de Guisa, Corojo, Cautillo y otros afluentes.
Viceprimera Ministra advierte sobre grave riesgo de inundaciones en Granma por Melissa
Ante este inminente peligro, la viceprimera ministra, Inés María Chapman, alertó sobre las inundaciones que las lluvias pueden causar, fundamentalmente en las provincias de Granma y Santiago de #Cuba, hacia donde fluyen las aguas del resto de los territorios orientales.
La situación en Granma es muy compleja debido a la confluencia de varios factores: ríos crecidos, vertimiento de embalses y la inundación costera por la pleamar nocturna en el Golfo de Guacanayabo, que impide el drenaje natural del agua, explicó la viceprimera .
El director del Instituto de Meteorología Cuba , Dr. Celso Pazos, precisó que #Melissa es de gran intensidad, y se estima que toque tierra en la noche del martes, transite por #Cuba en la madrugada, y demore unas 12 horas desde su entrada por la costa sur del Oriente hasta su salida por el norte.



