El circuito O 530, que abastece a la cabecera municipal y al barrio La Seis, alcanzó el 94,1 por ciento de restablecimiento, quedando pendientes tres bancos exclusivos. El circuito 2808, que suministra electricidad a Pestán, Los Corojos e Ingenio Viejo, se encontraba al 75,7 por ciento.
En el consejo popular Babiney, el circuito 4092 mantenía tres bancos cerrados y se trabajaba con dos brigadas, mientras en el circuito GK 19 de Papi Lastre se iniciaban labores con una brigada, precisó la entidad.
La empresa aclaró que la recuperación de circuitos no significaba la disponibilidad inmediata de electricidad en todos los hogares, debido a que la generación se realiza a través de microsistemas con capacidad limitada, lo que obliga a priorizar centros vitales y reincorporar paulatinamente los circuitos según la disponibilidad de megawatts.
En paralelo, trabajadores y voluntarios se sumaron a las labores de restablecimiento, entre ellos se destacó Darciel Franco Aliaga, liniero de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica Bayamo, quien participó en la reinstalación de tendidos dañados tras perder su vivienda por las inundaciones.
También sobresalió en la contribución José Antonio Méndez Torres, estudiante de ingeniería eléctrica en la Universidad de Oriente, quien se incorporó de manera voluntaria a las brigadas en el circuito Siboney de Bayamo, donde adquirió experiencia práctica en la recuperación de redes.
La Empresa Eléctrica de Granma resaltó que la solidaridad y la participación de jóvenes y especialistas han sido determinantes para avanzar en la rehabilitación del servicio, en coordinación con la Unión Eléctrica y el Ministerio de Energía y Minas.



