Charla sobre clima abre semana de la cultura británica en Cuba

Un conversatorio sobre el clima con científicos de Cuba y el Reino Unido abre hoy la semana de la cultura británica, que en esta XIII edición une el arte y la protección de la naturaleza.

De la nación europea distinguen el encuentro el científico del Royal Botanic Gardens Alex Monro y el arquitecto de diseño sostenible John Osmond.

El botánico cubano Luis Roberto Torres y la profesora titular de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, Lourdes Mujica figuran entre los invitados. El conversatorio, que tendrá como sede la capitalina Quinta de los Molinos, sitio que acoge uno de los Jardines Botánicos habaneros, incluye de manera paralela una feria de emprendimientos.

Organizada por la Embajada británica en Cuba y bajo el lema Mira diferente, hay alternativas, la semana cultural enfocada en la ciencia incluye en su programa el taller Futuro azul, protegiendo nuestros mares, en los que se realizarán ejercicios prácticos con niños y jóvenes sobre conservación marina en contextos urbanos.

Otras de las propuestas son una acampada ecológica, destinada a conocer de manera didáctica sobre flora y fauna en los contextos urbanos y el evento Una botella que No va al mar, que incluye un bicipiknic y recorrido por Regla, localidad ubicada al otro lado de la bahía habanera.

Visitas a la Finca Vista Hermosa, dedicada al cultivo de alimentos orgánicos, talleres de reciclaje, papel manufacturado, ferias de ciencias, proyección de audiovisuales y cortos de animados de Cuba y Reino Unido son otros de los atractivos de la cita, que se extiende hasta el día 5 del venidero mes de diciembre.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio